Agenda de actividades Caixaforum para la semana del 3 al 9 de marzo
Esta semana empezamos dos ciclos de lo más interesantes, uno sobre las ciudades más vinculadas a la música y otro que dará respuesta científica a cuestiones cotidianas.

ACTIVIDADES PARA EL PÚBLICO GENERAL
Martes, 4 de marzo, a las 19.00 h
CONFERENCIA: Viena: De la sinfonía al vals. David Puertas Esteve, divulgador musical y escritor.
Las ciudades de la música clásica
Pasear por Viena es vivir en primera persona la historia de la música y pisar las mismas calles por donde pasaron y estrenar sus mejores obras genios como por ejemplo Haydn o Mozart. También donde vivieron desde Vivaldi hasta Schönberg, pasando por Mahler, Strauss, Brahms o Schubert. Visitaremos la sede de los Nins Cantores de Viena, entraremos al Musikverein y también a los Palacios Imperiales. Hablaremos de Herbert von Karajan, de las Variaciones Diabelli de Beethoven y de los valses de Strauss.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/viena-de-la-simfonia-al-vals_a169649336
Miércoles, 5 de marzo, a las 19.00 h
CONFERENCIA: La dimensión filosófica de las religiones mistéricas. Francesc Casadesus Bordoy, profesor de Filosofía Griega por la Universitat de les Illes Balears y presidente de la Sección Balear de la SEEC y de la Sociedad Ibérica de Filosofía Griega.
XXIII Curso del Aula de Humanidades
Los cultos y las creencias que practicaban los iniciados en las religiones mistéricas de origen agrario, como el dionismo, las ceremonias de Eleusi o el orfismo, inspiraron importantes nociones filosóficas, como por ejemplo la inmortalidad del alma y su destino después de la muerte.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/filosofia-en-les-religions-misteriques_a169762101
Jueves, 6 de marzo, a las 19.00 h
CONFERENCIA: Qué nos saca el sueño?. Maria Ángeles Rol de Lama, doctora en Ciencias Biológicas, catedrática de Fisiología y directora del Laboratorio de Cronobiologia de la Universidad de Murcia
Explícamelo! Respuestas científicas a preguntas cotidianas
Por qué algunas personas se van a dormir tarde y otras se levantan pronto? Hay una hora óptima para tomarse la temperatura? Por qué nos coge frío cuando nos estiramos? Sirve de algo tomar melatonina para dormir? Se puede “recuperar” el sueño perdido durmiendo todo el fin de semana? Ahora que llega el cambio temprano, desde el punto de vista de nuestra biología, es bueno que demos la vuelta al reloj dos veces el año?
Conocemos bien qué función cumplen el corazón, los pulmones o el riñón, pero no tenemos tan claros conceptos como por ejemplo reloj biológico o ritmo circadiano. La doctora en Biología Ángeles Rol de Lama nos ayudará a entender en que consiste este tic-taco interno y las implicaciones que tiene, nos explicará por qué dormimos, cuántas horas es saludable dormir y qué hábitos nos impiden descansar profundamente. Será una sesión colaborativa, en la cual los asistentes participarán y podrán aportar sus conocimientos y dudas.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/que-ens-treu-la-son-_a169936344
Viernes, 7 de marzo, a las 19.00 h
CONFERENCIA: Delitos, penas y chivos expiatorios en la antigua Roma. Alicia Valmaña Ochaíta, profesora de Derecho Romano de la Universidad de Castilla-La Mancha.
XXIX Curso de Pensamiento y Cultura Clásica. El eterno diálogo con los clásicos
En la antigua Roma, se consideró que determinados comportamientos ponían en peligro la paz social y religiosa. La gravedad de ciertos delitos justificó esta represión, en ciertas ocasiones, en forma de crudas ejecuciones de las penas. En este contexto, se produjeron “casos estrella” que conmocionaron una sociedad obsesionada en encontrar rápidamente un culpable.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/antiga-roma-delictes-penes-i-bocs-expiatoris_a169036579
ACTIVIDADES PARA FAMÍLES
Viernes, 7 de marzo, a las 18.00 h y sábado, 8, a las 10.30 h y 12.30 h
TALLER: Planetas y estrellas (+ 4)
Esta actividad pretende iniciar a los más pequeños en el mundo de la astronomía y despertar el interés del grupo en la observación del cielo, además de descubrir las historias inventadas por los humanos para explicarlo.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/planetes-i-estrelles_a30626183
Sábado, 8 de marzo, a las 18.00 h
PROYECCIÓN: Pequeña Miss Sunshine (+ 12)
Pequeños cinéfilos: Ciclo pequeñas heroínas con grandes historias
Los Hoover son una familia muy peculiar: el abuelo es un drogadicto despotricado, el padre no acaba de triunfar como orador motivacional, la madre está desbordada, el tío se ha intentado suicidar a causa de una ruptura sentimental, el hijo adolescente hace meses que no habla… Con este panorama, la familia decide emprender juntos el que será un viaje inolvidable en furgoneta, para acompañar a la hija pequeña, de siete años, a conseguir su sueño. La niña se ha clasificado para el concurso de belleza Pequeña Miss Sunshine en California.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/petita-miss-sunshine_a169859549
EXPOSICIONES
El Jardín de Anglada-Camarasa
(Hasta el 27 de abril del 2025)
Adentrarse en el jardín de Anglada es descubrir la importancia de la naturaleza en su obra.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/anglada-camarasa_a88128194
Cada día, de 10.00 h a 20.00 h
Espacio familiar: abierto cada día, de 10.00 h a 20.00 h
Visita Comentada: Miércoles, 5 de marzo, a las 18.00 h
https://caixaforum.org/ca/palma/p/el-jardi-d-anglada-camarasa_a89836973
EDIFICIO
De Gran Hotel en Caixaforum Palma
(Hasta el 8 de abril)
De 11.00 a 14.00 h y de 17.00 h a 20.00 h
Os invitamos a descubrir esta joya arquitectónica, máximo referente del estilo modernista de la ciudad de Palma. El edificio albergó, tiempo atrás, el Gran Hotel, ideado por Joan Palmer y proyectado por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner.
Podéis visitar libremente el edificio, la Sala Anglada-Camarasa, recorrer los espacios y observar todos los detalles. Además, un educador estará presente en la entrada del edificio para ofrecer una introducción de unos quince minutos sobre el contexto histórico y cultural.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/de-gran-hotel-a-caixaforum_a169482321
Martes, 4 de marzo, a las 19.00 h
CONFERENCIA: Viena: De la sinfonía al vals. David Puertas Esteve, divulgador musical y escritor.
Las ciudades de la música clásica
Pasear por Viena es vivir en primera persona la historia de la música y pisar las mismas calles por donde pasaron y estrenar sus mejores obras genios como por ejemplo Haydn o Mozart. También donde vivieron desde Vivaldi hasta Schönberg, pasando por Mahler, Strauss, Brahms o Schubert. Visitaremos la sede de los Nins Cantores de Viena, entraremos al Musikverein y también a los Palacios Imperiales. Hablaremos de Herbert von Karajan, de las Variaciones Diabelli de Beethoven y de los valses de Strauss.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/viena-de-la-simfonia-al-vals_a169649336
Miércoles, 5 de marzo, a las 19.00 h
CONFERENCIA: La dimensión filosófica de las religiones mistéricas. Francesc Casadesus Bordoy, profesor de Filosofía Griega por la Universitat de les Illes Balears y presidente de la Sección Balear de la SEEC y de la Sociedad Ibérica de Filosofía Griega.
XXIII Curso del Aula de Humanidades
Los cultos y las creencias que practicaban los iniciados en las religiones mistéricas de origen agrario, como el dionismo, las ceremonias de Eleusi o el orfismo, inspiraron importantes nociones filosóficas, como por ejemplo la inmortalidad del alma y su destino después de la muerte.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/filosofia-en-les-religions-misteriques_a169762101
Jueves, 6 de marzo, a las 19.00 h
CONFERENCIA: Qué nos saca el sueño?. Maria Ángeles Rol de Lama, doctora en Ciencias Biológicas, catedrática de Fisiología y directora del Laboratorio de Cronobiologia de la Universidad de Murcia
Explícamelo! Respuestas científicas a preguntas cotidianas
Por qué algunas personas se van a dormir tarde y otras se levantan pronto? Hay una hora óptima para tomarse la temperatura? Por qué nos coge frío cuando nos estiramos? Sirve de algo tomar melatonina para dormir? Se puede “recuperar” el sueño perdido durmiendo todo el fin de semana? Ahora que llega el cambio temprano, desde el punto de vista de nuestra biología, es bueno que demos la vuelta al reloj dos veces el año?
Conocemos bien qué función cumplen el corazón, los pulmones o el riñón, pero no tenemos tan claros conceptos como por ejemplo reloj biológico o ritmo circadiano. La doctora en Biología Ángeles Rol de Lama nos ayudará a entender en que consiste este tic-taco interno y las implicaciones que tiene, nos explicará por qué dormimos, cuántas horas es saludable dormir y qué hábitos nos impiden descansar profundamente. Será una sesión colaborativa, en la cual los asistentes participarán y podrán aportar sus conocimientos y dudas.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/que-ens-treu-la-son-_a169936344
Viernes, 7 de marzo, a las 19.00 h
CONFERENCIA: Delitos, penas y chivos expiatorios en la antigua Roma. Alicia Valmaña Ochaíta, profesora de Derecho Romano de la Universidad de Castilla-La Mancha.
XXIX Curso de Pensamiento y Cultura Clásica. El eterno diálogo con los clásicos
En la antigua Roma, se consideró que determinados comportamientos ponían en peligro la paz social y religiosa. La gravedad de ciertos delitos justificó esta represión, en ciertas ocasiones, en forma de crudas ejecuciones de las penas. En este contexto, se produjeron “casos estrella” que conmocionaron una sociedad obsesionada en encontrar rápidamente un culpable.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/antiga-roma-delictes-penes-i-bocs-expiatoris_a169036579
ACTIVIDADES PARA FAMÍLES
Viernes, 7 de marzo, a las 18.00 h y sábado, 8, a las 10.30 h y 12.30 h
TALLER: Planetas y estrellas (+ 4)
Esta actividad pretende iniciar a los más pequeños en el mundo de la astronomía y despertar el interés del grupo en la observación del cielo, además de descubrir las historias inventadas por los humanos para explicarlo.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/planetes-i-estrelles_a30626183
Sábado, 8 de marzo, a las 18.00 h
PROYECCIÓN: Pequeña Miss Sunshine (+ 12)
Pequeños cinéfilos: Ciclo pequeñas heroínas con grandes historias
Los Hoover son una familia muy peculiar: el abuelo es un drogadicto despotricado, el padre no acaba de triunfar como orador motivacional, la madre está desbordada, el tío se ha intentado suicidar a causa de una ruptura sentimental, el hijo adolescente hace meses que no habla… Con este panorama, la familia decide emprender juntos el que será un viaje inolvidable en furgoneta, para acompañar a la hija pequeña, de siete años, a conseguir su sueño. La niña se ha clasificado para el concurso de belleza Pequeña Miss Sunshine en California.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/petita-miss-sunshine_a169859549
EXPOSICIONES
El Jardín de Anglada-Camarasa
(Hasta el 27 de abril del 2025)
Adentrarse en el jardín de Anglada es descubrir la importancia de la naturaleza en su obra.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/anglada-camarasa_a88128194
Cada día, de 10.00 h a 20.00 h
Espacio familiar: abierto cada día, de 10.00 h a 20.00 h
Visita Comentada: Miércoles, 5 de marzo, a las 18.00 h
https://caixaforum.org/ca/palma/p/el-jardi-d-anglada-camarasa_a89836973
EDIFICIO
De Gran Hotel en Caixaforum Palma
(Hasta el 8 de abril)
De 11.00 a 14.00 h y de 17.00 h a 20.00 h
Os invitamos a descubrir esta joya arquitectónica, máximo referente del estilo modernista de la ciudad de Palma. El edificio albergó, tiempo atrás, el Gran Hotel, ideado por Joan Palmer y proyectado por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner.
Podéis visitar libremente el edificio, la Sala Anglada-Camarasa, recorrer los espacios y observar todos los detalles. Además, un educador estará presente en la entrada del edificio para ofrecer una introducción de unos quince minutos sobre el contexto histórico y cultural.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/de-gran-hotel-a-caixaforum_a169482321