Stop Desahucios reclama al Govern que se revisen las ayudas al alquiler

|

La plataforma Stop Desahucios Mallorca ha pedido este jueves al Govern que revise los expedientes excluidos de las ayudas al alquiler del Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) y que en futuras convocatorias elimine el requisito de ingresos mínimos.

La entidad cuestiona el concepto de ayudas directas al pago de alquiler porque considera que "alimentan la burbuja del alquiler" y "contribuyen al despilfarro de dinero público que va a parar a manos de los propietarios", pero reconoce que "para muchas familias, estas ayudas representan la única esperanza para evitar ser desahuciados a corto plazo".

Stop Desahucios ha criticado la cifra de solicitudes de ayuda al alquiler destinadas al Ibavi, "habiendo tanta necesidad de ayudas", y atribuye esto a una falta de información a los posibles solicitantes, de la que culpa al Ibavi.

Además, la asociación ha asegurado que más de 1.000 familias han sido excluidas por no llegar a los ingresos mínimos exigidos, un requisito que, a juicio de Stop Desahucios, perjudica "a las familias que precisamente más lo necesitan". Igualmente, Stop Desahucios ha mantenido que se están "produciendo errores" en la forma de cuantificar los ingresos mínimos, porque no se toman como referencia los ingresos netos de la unidad familiar sino los rendimientos netos reducidos.

Por todo ello, entre otras medidas, Stop Desahucios ha pedido al Govern que, además de eliminar el requisito de ingresos mínimos en próximas convocatorias, busque "la forma de compensar a todas las familias" en la convocatoria actual, y que aumente las sanciones a los propietarios que no depositen la fianza, entre otras medidas.

Por otra parte, a raíz de una sentencia ganada por la sección de Stop Desahucios de Santa Maria del Camí frente a un propietario por no depositar la fianza, la plataforma ha animado a los inquilinos a acudir a los tribunales para "reclamar a tiempo sus derechos".

Comentarios