Pepecos, el Google de los animales en adopción nacido en Mallorca

Cada día se abandonan en España numerosos animales. Una cifra que aumenta con la llegada del verano. Las perreras y protectoras de animales están llenas de mascotas que esperan con ilusión encontrar a una familia que les quiera.

Por ello, Karen Cubero, David Ureba y Jesús Gómez, tres jóvenes afincados en Mallorca, amantes de los animales y la tecnología, han decidido crear la plataforma Pepecos.es, con el objetivo de facilitar y simplificar el proceso de adopción, además de mejorar su calidad de vida, evitar los abandonos y que vivan en malas condiciones.

Pepecos.es es la web de adopción de animales más completa de España con 15.000 animales registrados a día de hoy. Número que irá en aumento por la continua integración de nuevas plataformas o buscadores de adopción.

La plataforma aún información de múltiples webs de terceros (perreras, protectoras, buscadores de animales en adopción, redes sociales y otras fuentes). De este modo, al entrar en la pepecos.es podrá ver todos los animales que buscan una familia de adopción.

La página web funciona de manera sencilla e intuitiva, ya que dispone de diferentes funcionalidades como son los filtros, que facilitan el proceso de adopción. Así, los usuarios pueden filtrar por una localización concreta, es decir, no solo por comunidad y/o provincia, sino por cualquier ciudad o población. De ese modo, pueden conocer cuáles son los animales que tienen más cerca.

También pueden elegir el tipo de animal que desean adoptar, aunque por el momento la clasificación sea perros y gatos, en pepecos se pueden encontrar otras especies. Por último, cuenta con filtros avanzados para ahondar más en las posibles preferencias del usuario como sexo, edad, tamaño y raza.

Al operar de forma autónoma, el proceso de adopción se simplifica, constando solo de 2 pasos: El usuario identifica el que a primera instancia podría ser un buen candidato a mejor amigo y después contacta directamente con la entidad, persona u organización encargada del animal. No hay intermediarios y por supuesto, es totalmente gratuito. De esta manera el proceso de adopción se vuelve más rápido y directo.

Además, pepecos, pretende ser un referente nacional para datos estadísticos públicos. A día de hoy, no existen fuentes oficiales en las que consultar el número exacto de animales abandonados ni el % de adopciones que se realizan cada año a nivel nacional .

Actualmente se está trabajando en el desarrollo de mejoras como la ampliación de filtros en la web y el desarrollo de la app móvil que como novedad, contará con la funcionalidad de animales perdidos, permitiendo que los usuarios puedan subir una foto del animal encontrado junto con la hora y la localización. Su uso será sencillo y dinámico, siendo similar al del popular juego “Pokemon Go”, pero sobre todo, siendo de gran utilidad.