Más de 100 artistas participaron en el II One World Music Festival

En la 2ª edición de ONE WORLD MUSIC FESTIVAL los asistentes disfrutaron de un gran espectáculo de música, danza del fuego, circo acompañado de clases de yoga masivas, áreas de bienestar, talleres, mercado artesanal, comidas vegetarianas exóticas de diferentes partes del mundo.

El One World Music se ha celebrado en Ca Na Susi (Carretera de Valldemossa) y ha dispuesto de un escenario con música,  actuaciones, zona chillout, zona bienestar, yoga, mercado de artesanía, una sala de talleres, un espacio con actividades para los más pequeños y varias áreas de gastronomía internacional.

Entre los invitados estuvieron la bailarina de Danza Fusión Oriental Bibiana Casas, junto a Anna Sollinni, Kayvalia, Aida Fiol, Elisabeth Carre y Kalindy. Así, los asistentes han podido disfrutar de una gran coreografía y espectáculo preparado para 12 horas (10h a 22h).

El programa incluía actuaciones de grupos compuestos por miembros de varias nacionalidades, razas y culturas, la mayoría de ellos reside en Mallorca.

ESPECTÁCULO DE 'CORRECEL'

La organización de ONE WORLD MUSIC FESTIVAL también preparó un espectáculo de danza que se realizó al atardecer destinado a las mujeres y madres con más de 50 niños que actuaron bendiciendo la actuación. En esta coreografía apareció el 'correcel', que a diferencia del 'correfoc' mallorquín invoca a los ángeles en vez de a los demonios a través de una danza tribal.

ACTO SOLIDARIO

A diferencia de otro tipo de espectáculos culturales, ONE WORLD MUSIC FESTIVAL es un acto solidario de la comunidad artística de Mallorca y sus emprendedores para promover, sin fin de lucro, a la cultura de forma masiva y accesible a todo lo público.

“El objetivo de nuestra iniciativa es aunar en un esfuerzo común para ayudar a desarrollar la cultura local y internacional. Mallorca al mundo, el mundo en Mallorca”, comenta Antoine Bonsorte, director de Maná Cultura.

La Asociación Maná Cultura es una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover la cultura vinculada al bienestar.

Comentarios