Mallorca se enciende por los derechos humanos
El encendido de humo de las atalayas por los derechos humanos tuvo lugar este sábado a las 13.00 horas y recorrió más de 50 puntos costeros y del interior de Mallorca.
Asimismo, torres, atalayas, castillos y campanarios de diferentes municipios se han sumado a una jornada comprometida en "la defensa del patrimonio histórico y el carácter universal e inalienable de los derechos humanos, con la denuncia del drama que sufren los refugiados en el Mediterráneo", según ha explicado el Consell de Mallorca en un comunicado.
El protocolo se ha seguido escrupulosamente torre a torre con la lectura de un manifiesto y el posterior encendido de humo, que se ha iniciado en la Torre de na Pòpia, en Sa Dragonera.
Desde allí, se han ido sumando los otros puntos tanto a nivel de costa como de municipios de interior (Llubí, Petra, María de la Salud, Sencelles, Binissalem, Muro, Algaida, Sineu, Marratxí, entre otros). El humo ha recorrido el perímetro de la isla en 28 minutos.
Han sido varios los puntos que se han querido sumar en esta segunda edición del proyecto 'Atalayas de Mallorca. Torres de defensa de los derechos humanos', que ha vuelto a poner en marcha el sistema de comunicación costero ideado por el historiador y matemático, Joan Binimelis.