Los estibadores convocan otros cinco días de huelga

||

Los sindicatos de estibadores han convocado otras cinco nuevas jornadas de paros en los puertos para este mes de junio, que sucederán así a los ya programados para la próxima semana.

En concreto, se ha fijado un paro ininterrumpido de 48 horas entre las 8.00 horas del miércoles 14 de junio y las 8.00 horas del viernes día 16.

Además, llaman a parar las horas impares del lunes, miércoles y viernes de la siguiente semana, esto es, los días 19, 21 y 23 de junio, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales.

De esta forma, y dado que los nuevos paros suceden a los programados para la próxima semana (los días 5, 7 y 9 de junio), la nueva convocatoria arroja un escenario de tres semanas de conflicto en los puertos.

Los sindicatos del gremio (Coordinadora de Trabajadores del Mar, UGT, CC.OO, CIG y CGT) programan estos nuevos paros después de que este jueves la negociación con la patronal sobre los aspectos laborales de la reforma del sector de la estiba quedaran rotas ante el cambio de actitud de la patronal Anesco sobre el compromiso inicial de subrogar a todos los estibadores.

CAEB pide que no afecte el abastecimiento de Baleares

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha expresado la "gran preocupación" por el anuncio de huelga de estibadores a partir del lunes y ha insistido en pedir al Gobierno y al Govern "garantías" para que no afecte al abastecimiento de las Islas.

Asimismo, Planas ha destacado que desde CAEB siguen "muy de cerca" esta situación y están "en contacto permanente" tanto con las organizaciones empresariales y con las empresas como, también, con Delegación de Gobierno y con el Ejecutivo balear.

La presidenta de la patronal ha señalado que Baleares es una comunidad que está condicionada por la insularidad y, por eso, "es preciso que tanto el Gobierno como el Govern, cada uno en el ámbito de sus competencias, actúen con rigor y previsión para garantizar el abastecimiento de las Islas y eviten que se ponga en peligro al conjunto de la sociedad balear".

"El derecho de huelga debe compaginarse con los derechos de los ciudadanos de Baleares", ha añadido.

Comentarios