La ONCE celebra el 30 aniversario de la incorporación de la mujer al Ejército

sdr

El 30 aniversario de la incorporación de la mujer al Ejército es el motivo del cupón de la ONCE del sábado, 1 de septiembre. Cinco millones y medio de cupones llevarán por toda España este aniversario.

[caption id="attachment_128987" align="aligncenter" width="640"] dav[/caption]

Juan Cifuentes, Comandante General de Balears, y José Vilaseca, delegado territorial de la ONCE, han presentado este cupón, acompañados por Mari Carmen Soler, presidenta del consejo territorial de la ONCE, y un grupo de mujeres militares y mandos de las Fuerzas Armadas.

La incorporación de la mujer al Ejército se produce tras la publicación del Real Decreto 1/1988, de 22 de febrero, que permitió el acceso a la mujer a 24 cuerpos y escalas militares, como el de Ingenieros y el ahora denominado Cuerpos Comunes. Establecía que a partir de ese año la mujer tendría acceso a las pruebas de selección para el ingreso en la profesión militar, aunque no en todos los cuerpos y escalas, y también a las pruebas de selección para entrar como guardias civiles de segunda.

En 1992 se les da acceso a la escala profesional de Tropa y Marinería, aunque no tenían acceso a todos los destinos. Y en 1999 desaparecen las limitaciones y se permite el acceso de la mujer a todos los cuerpos, escalas y destinos. Actualmente, España es uno de los pocos países del mundo que integra mujeres en sus unidades de combate.

dav

En la actualidad, más de 15.000 mujeres forman parte de las Fuerzas Armadas Españolas, lo que supone el 12,7% del total de efectivos. En 1988 fueron 27 las primeras en formar parte del Ejército.

El 58% de las mujeres está integrado en el Ejército de Tierra, el 17% en la Armada, el 19% en el Ejército del Aire y el 6% en los cuerpos comunes.

Comentarios