La nueva Diócesis de Mallorca jura su cargo

El nuevo equipo del Consejo Episcopal de la Diócesis de Mallorca ha jurado este miércoles el cargo en un acto en el Palacio Episcopal que ha estado presidido por el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull.

Este grupo de ocho sacerdotes, constituido según el Código de Derecho Canónico, colaborará con Taltavull en el gobierno diario de la Diócesis de Mallorca y trabajará en fomentar la actividad pastoral.

El acto ha comenzado con la lectura del nombramiento de los nuevos miembros del Consejo Episcopal: Antoni Vera Díaz como vicario general; Nadal Bernat Salas como vicario episcopal para las relaciones institucionales y patrimonio histórico y cultural; Miquel Gual Tortella, vicario episcopal para la educación y la formación; Marià Gastalver Martín, vicario episcopal para el territorio de Palma, arciprestazgo de Ponent y arciprestazgo de Miramar - Vall de Sóller; Antoni Cañellas Borràs, vicario episcopal para la Vida Consagrada y la Piedad Popular; Eugeni Rodríguez Adrover, vicario episcopal para la atención a las delegaciones ya los movimientos; Francesc Vicens Gomila, vicario episcopal para el territorio del arciprestazgo de Lucas-Raiguer, Norte, Llevant, Migjorn y es Pla y Jaume Estela Cortés confirmado como canciller - secretario general y secretario del Consejo Episcopal y nuevo moderador de Curia.

Después de la profesión de fe y el juramento, Antoni Vera, en nombre de los miembros, ha dirigido unas palabras a los invitados presentes, agradeciendo la confianza del obispo.

Acto seguido,Taltavull ha explicado la misión específica de los consejeros, orientada "a la sociedad y sus conciudadanos, creyentes o no creyentes". "No podemos cerrar las puertas ni el corazón a nadie. Son ciudadanos de paso universal", ha afirmado.

Cada una de las misiones asignadas tiene un campo específico, en los que ha invitado a trabajar con "dedicación plena, actitud de servicio y creatividad".

"Todo lo que hacemos, decimos y somos debe ir impregnado de este espíritu evangelizador" , ha apuntado el obispo, que ha invitado a los medios a ayudarles a transmitir "una información transparente, que estime la verdad y la objetividad responsable".

Comentarios