La mayoría de usuarios de Es Refugi son parados de larga duración mayores de 45 años
Así se desprende de una memoria de actividad de 2018 presentada por la asociación altruista, que quiere hacer patente que "la falta de trabajo para los parados de larga duración mayores de 45 años, que conlleva una pobreza estructural, y el incremento de los precios de los alquileres son las dos principales problemáticas de las personas que solicitan apoyo a la entidad".
Desde Es Refugi atendieron el año pasado a 150 personas, la mayoría de ellas de nacionalidad española. Según la asociación la "pobreza se ha cronificado y las personas que nos pidieron ayuda se encontraban en una situación de profunda exclusión social".
La situación para los parados de larga duración mayores de 45 años es una de las más complicadas. "El mercado laboral les excluye y los que consiguen empleo no salen de la pobreza, ya que encadenan trabajos precarios y temporales, lo que les impide acceder a una vivienda digna", lamentan desde la entidad.
Otro dato alarmante aportado desde Es Refugi es el que refleja que "un 11% de las personas que durmieron en nuestro centro y un 12% de los que comieron en el comedor social eran pensionistas, la mayoría en situación de extrema pobreza, dado que cobraban menos de 317€ al mes".
Dentro de las iniciativas que se desarrollan desde la entidad, cabe destacar el XXIX Mercadet de Nadal que se celebrará los días 21, 22 y 23 de noviembre en el Patio de la Misericòrdia de Palma, en horario ininterrumpido de 11:00 a 20:30 horas. El dinero recaudado sufragará la obra social de Es Refugi, asociación declarada de Utilidad Pública.