La DO Oli de Mallorca e IdISBa colaboran para obtener evidencia científica de la mejora de síntomas en casos de endometriosis

 La Denominación de Origen (DO) Oli de Mallorca y la Fundació Institut d'Investigació Sanitària Illes Balears (IdISBa) han firmado un convenio de colaboración por el que el consejo regulador aportará gratuitamente el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) necesario para comprobar los beneficios derivados de su consumo en mujeres diagnosticadas con endometriosis en el marco del proyecto de investigación dirigido por la doctora Pia Español, ENDODIET.

Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, la endometriosis afecta al 10% de las mujeres y niñas en edad reproductiva del mundo. Una enfermedad de carácter crónico con una amplia diversidad de síntomas que dificultan su diagnóstico y, por tanto, su tratamiento. El hecho de que la dieta mediterránea, concretamente la ingesta rutinaria de Aceite de Oliva Virgen Extra, tanga efectos saludables, incluida la disminución de la prevalencia de determinada dolencias, justifican un estudio especifico y experimental para testar la posibilidad de que entre los beneficios generales mencionados se cuente la disminución de la sintomatología de la endometriosis.

Estudios previos sobre otras enfermedades han servido para comprobar los efectos antiinflamatorios y antioxidantes de la ingesta de Aceite de Oliva Virgen Extra, ENDODIET pretende determinar su efectividad de forma concreta sobre las pacientes que adolecen de endometriosis.

A la firma del convenio han asistido también la consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha; la Directora General de Investigación en Salud, Formación y Acreditación, Asunción Sánchez; el Jefe de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Son Espases, Octavi Córdoba; el director científico del IdISBa, Miquel Fiol y la responsable del Grupo de investigación multidisciplinar de oncología translacional de la UIB, Pilar Roca.

Comentarios