Fundación Asnimo organiza una exposición solidaria de arte con motivo del Día Mundial del Autismo

Bajo el título de “Art per a la inclusió”, la exposición estará abierta al público del 2 al 5 de abril en el Museo de Mallorca
Foto: caib

La muestra está compuesta por un centenar de obras donadas por CaixaBank, procedentes de su fondo pictórico y fotográfico con el fin de recaudar fondos para el Gabinete Terapéutico de Asnimo.

Actualmente, el Gabinete Terapéutico de Asnimo atiende a un total de 128 usuarios, de los cuales más del 90% tienen autismo.

Con motivo del Día Mundial del Autismo, Fundación Asnimo ha inaugurado esta tarde en el Museu de Mallorca la exposición solidaria “Art per a la inclusió”, compuesta por un centenar de obras donadas por CaixaBank, procedentes de su fondo pictórico y fotográfico con el fin de recaudar fondos para el Gabinete Terapéutico de Asnimo (GTA).

“Desde Fundación Asnimo queremos agradecer tanto a CaixaBank por la donación de este centenar de obras como al Museu de Mallorca, por abrirnos sus puertas para acoger esta exposición solidaria”, ha destacado Tolo Márquez, director de Fundación Asnimo.

La inauguración ha contado con la asistencia de Catalina Cirer, consellera de Famílies i Afers Socials; Guillermo Sánchez, presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS); Lourdes Serra, regidora de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Palma; Maria Francesca Rigo, directora insular de Personas con Discapacidad; Guillem Ginard, director insular de Cultura; Maria Gràcia Salvà, directora del Museu de Mallorca; Hilari Llabrés, director de Instituciones de CaixaBank en Baleares; Diego Riera y Joana Maria Gelabert, de Acción Social CaixaBank en Baleares; además de miembros del Patronato de Fundación Asnimo, así como familias de usuarios, trabajadores y amigos de la entidad.

La muestra solidaria incluye pinturas, acuarelas, dibujos, esculturas y grabados de autores como Ricard Commeleran, Antoni Cardona Cardona, Andreu Maimó, Pere Pavía, Mela Ferrer, Peter Buch o Joan Vila i Pujol d’Ivori, entre otros.

Asimismo, la exposición cuenta con la participación de niños y niñas con autismo que acuden al Servicio de Atención Temprana (0-6 años) de Fundación Asnimo, que han creado de manera conjunta tres obras –tres lienzos de 90 x 60- que también forman parte de “Art per a la inclusió”.

“Cada obra tiene un importe mínimo de donación y otro de adjudicación inmediata. La persona interesada puede pujar por la obra que desee o bien hacer una donación por el precio de adjudicación inmediata y llevarse de regalo la obra elegida. Se trata de una oportunidad única para colaborar con Asnimo y, a su vez, llevarse a casa una de estas obras”, detalla Márquez.

La muestra solidaria “Art per a la inclusió” estará abierta al público hasta el próximo sábado, 5 de abril. Todo el dinero recaudado a través de esta iniciativa se destinará íntegramente al Gabinete Terapéutico de Asnimo (GTA):

GABINETE TERAPÉUTICO ASNIMO

El Gabinete Terapéutico de Asnimo (GTA) es un servicio de la Fundación Asnimo especializado en Trastornos del Espectro del Autismo. En él, contamos con un equipo multidisciplinar de profesionales cuyo objetivo es el fomento del desarrollo y la autonomía de nuestros usuarios en ámbitos como la comunicación y el lenguaje, la relación social, la adopción de conductas adecuadas, las dificultades de aprendizaje, las competencias emocionales, la autorregulación, etc.

Realizamos una intervención individualizada, con programas específicos y consensuados con las familias. En una primera fase se lleva a cabo una observación directa del alumno en un contexto lúdico, así como entrevistas con las familias, con la finalidad de obtener datos que nos permitan presentar unas conclusiones y orientaciones personalizadas. Después de realizar un análisis de las necesidades y fortalezas del alumno, se establecen unas pautas psicoeducativas adecuadas para potenciar su evolución.

Nuestro equipo de especialistas desarrolla distintos formatos de intervención dirigidos a responder a las distintas necesidades de cada usuario y familia para favorecer el desarrollo de sus competencias y su adaptación al entorno. Para ello, ofrecemos distintas modalidades de intervención individuales y grupales, terapia en contextos naturales (hogar, barrio, parque…), habilidades sociales, apoyo psicológico, etc.

Además, ofrecemos un espacio de diálogo, reflexión y aprendizaje a las familias y les aportamos apoyo psicológico para ayudarles a mejorar distintas situaciones en el ámbito familiar, interacción con los hermanos, inclusión en la comunidad…

Asimismo, disponemos de asesoramiento legal para informar a las familias de los recursos disponibles (terapias, becas…).

Actualmente el GTA atendemos a un total de 128 usuarios, de los cuales 116 – más del 90%- tienen Trastorno del Espectro del Autismo.