Foro de la Familia de Baleares lamenta la alta tasa de abortos en las islas

El Foro de la Familia de Baleares (FFB) ha lamentado la tasa de abortos en Baleares, la más alta de toda España, y ha reclamado al Govern que impulse un Plan Integral de Apoyo a la Embarazada en situación de desprotección o riesgo de exclusión social.

Así se ha expresado la entidad en un comunicado tras conocer los últimos datos sobre el aborto del Ministerio de Sanidad, que sitúan a Baleares con la mayor tasa de todo el Estado (13,03 por cada mil mujeres de 15 a 44 años).

Desde FFB han pedido "que toda mujer sea asesorada sobre cómo superar cualquier conflicto que se le presente en el embarazo", así como promover centros de asistencia desde cada CCAA y dar prioridad a las embarazadas en el acceso a prestaciones y ayudas.

Por otro lado, la entidad ha recalcado la importancia de prestar "especial atención" a los embarazos en adolescentes, para lo que propone educación, apoyo psicológico o asistencia singular a centro escolar.

Asimismo, FFB ha reivindicado que se garantice el deber de los centros de información de guardar la debida confidencialidad y que se asegura que los centros asistenciales y sanitarios de la Comunidad Autónoma informen de la existencia de una red de apoyo a la mujer embarazada que sea accesible y con implicación de los ayuntamientos.

Con todo, FFB ha vuelto a pedir que el Govern desarrolle un Plan Integral de apoyo a la embarazada en el plazo de seis meses con el objetivo de reforzar la red de recursos a disposición de la mujer embarazada, prestando especial atención a aquellas mujeres que se encuentran en situación de desprotección o riesgo de exclusión social.

Este Plan recogería diversas medidas dirigidas a la población en general, fundamentalmente en el área de sensibilización y prevención, y medidas concretas dirigidas a la mujer embarazada tanto en lo que se refiere al acceso a la información (elaboración de una guía de recursos digital, teléfono de información), como a la atención social y sanitaria.

Así, FFB propone incluir un protocolo de detección, valoración, derivación y coordinación entre los profesionales de los ámbitos de servicios sociales y salud, especialmente en el ámbito de la atención primaria y con una metodología conjunta de gestión de casos.