Eroski vendió en 2022 en Menorca más de 3,9 millones de euros en productos de las islas

Eroski ha presentado este martes en Sant Lluís la campaña “Productes de Sa Nostra Terra”, con el objetivo de incentivar el consumo del producto local. Tanto los datos de ventas del pasado ejercicio como las previsiones del presente indican incrementos, algunos de ellos muy significativos.

Alfredo Herráez, director de Eroski en Balears, ha manifestado el compromiso de esta cadena con el producto local, dando a conocer los volúmenes de ventas de 2022 y las previsiones para este año 2023.

Así, cabe destacar los siguientes datos:

  • Leche fresca de Menorca: con más de 560.000 litros, con un crecimiento del 17% con respecto a 2022.
  • Huevos frescos: más de 23,5 millones de huevos vendidos, con una facturación superior a 4,9 millones de euros y un incremento del 4% con respecto al ejercicio anterior.
  • Embutidos típicos de Menorca (carn i xulla, cuixot y otros) con incrementos en volumen un año más superior al 3,5%.
  • Queso D.O.P. Mahón-Menorca: Ventas de más de 339.000 kilos de este queso local en todas las islas y un crecimiento en Menorca de más del 4,8%, gracias a la relación estable con 10 productores locales y la marca propia Eroski.
  • Vinos IGP de la tierra de Menorca: Ventas superiores a 5.000 litros.
  • Ternera y cordero de Menorca: Ventas por valor de más de 340.000 euros.
  • Panadería y bollería (pan payés, crespellines, galeta molla, coca bamba, ensaïmada…). Incremento del 9,8% con respecto al ejercicio anterior.

Han participado en el acto:

Productores locales y proveedores de Eroski, así como Alfredo Herráez, Xisca Pol y Joana Manresa, director general, responsable de comunicación y marketing y responsable de relaciones institucionales de Eroski en Baleares, respectivamente.