ENDESA despliega un ambicioso plan de mejora de la red de distribución eléctrica en el Puerto de Andraitx
Estas actuaciones, al mismo tiempo, facilitan otras acciones encaminadas a la automatización y la digitalización de la red del Puerto de Andraitx, Cala Egos y Cala Llamp, preparando la red eléctrica para la digitalización y la electrificación de la demanda, gracias a su alta estabilidad.
Endesa, actualmente, despliega un ambicioso plan para la mejora de la red de distribución en el municipio de Andraitx. Se llevan a cabo 12 actuaciones de cambio de conductor para reforzar las infraestructuras de la red de distribución, de las cuales 10 son de cambio de conductor de línea subterránea y 2 de línea aérea, todas ellas a la zona del Puerto de Andraitx, Cala Egos y Cala Llamp
Con estas actuaciones se sustituyen 3.029 metros de línea subterránea de media tensión y 3.513 metros de traza de línea aérea, con una inversión que supera los 700.000€, que mejora la operatividad de la red con nuevas interconexiones, aumenta la capacidad de la red de distribución y reduce el tiempo de interrupción del suministro eléctrico en caso de avería, de forma que los 7.138 clientes que dependen de las líneas LMT SALUET, LMT BLANCA y LMT COLL BAIX podrán percibir, de manera directa, la mejora de la calidad del suministro eléctrico.
Las nuevas interconexiones permitirán apoyar al consumo de la zona del Puerto de Andraitx, Cala Egos y Cala Llamp, y dotar la red de una mayor capacidad y fiabilidad reduciendo el riesgo de incidencia en el municipio de Andraitx, gracias a su alta estabilidad.
Concretamente, las actuaciones se llevan a cabo en las calles: carretera Aldea Blanca, avinguda l’Almudaina, avinguda Gabriel Roca i Garcias, carretera del Port, camino de Cala Egos, calle Romaní, camino de Sant Carles, calle Castanyetes, calle Violí, calle Valleluz, calle Ponent, calle de la Fàbrica, calle Llevant, calle d’Antoni Calafat, calle d’Isaac Peral, camino vell de Cala Llamp, calle Tonyina, calle Dalí i carrer Picasso.
Además, la Compañía ha llevado a cabo en los últimos años, una importante inversión en la tecnificación de la red de distribución para dotar la infraestructura eléctrica de los últimos adelantos tecnológicos, con el objetivo de dar una respuesta adecuada a las especificidades de los municipios con la automatización de las infraestructuras, un aspecto básico de las llamadas redes inteligentes, que tienen que permitir el despliegue de la movilidad eléctrica, una movilidad más ecológica y sostenible. Endesa, en el marco del proceso de transformación digital de la Compañía, redobla los esfuerzos en la digitalización de toda la red de distribución para preparar la red eléctrica para la electrificación de la demanda en el proceso de transición energética que se lleva a cabo.
Sobre Endesa
Endesa es una compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador de gas del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica, y ofrece servicios de valor añadidos orientados a la electrificación de los usos energéticos de hogares, empresas, industrias y administraciones públicas. Endesa está comprometida con los ODS de las Naciones Unidas y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actúa también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, una compañía eléctrica multinacional y un actor integrado líder en los mercados mundiales de la energía y las renovables [1].
[1] El liderazgo de Enel en las diferentes categorías se define por comparación con los datos financieros de sus homólogos en 2023. Perímetro de referencia: empresas cotizadas sin participación estatal mayoritaria.