Endesa y AMUS impulsan la conservación de más de 200 ejemplares de pájaros en peligro de extinción

En las Islas Baleares se utilizan emisores GPS para estudiar los movimientos de las milanes y detectar riesgos, mejorando así las estrategias de protección. Este enfoque combina ciencia, conservación activa y educación, con campañas en colegios que buscan involucrar en la población en su preservación.
Milano real capturado en el marco del proyecto LIFE Eurokite - AMUS

Las Islas Baleares, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha y Portugal son las ubicaciones donde se han desarrollado estas acciones de conservación con estas especies protegidas.

Endesa, a través de su filial renovable Enel Green Power España, de la mano de AMUS (Acción por el Mundo Salvaje), han llevado a cabo un ambicioso programa de conservación de especies en peligro de extinción centrado en dos pájaros icónicos de la biodiversidad de la Península Ibérica y las Islas Baleares: el milano real y el aguilucho cenizo, ambas esenciales para el equilibrio ecológico de sus hábitats y marcadas por un declive poblacional.


Conservación del Milano real
Catalogado como especie en Peligro de Extinción en España, el milano real enfrenta amenazas críticas como el envenenamiento y la destrucción de hábitats. Como respuesta a la necesidad de conservar esta especie en Europa, nace el proyecto LIFE Eurokite que, entre otras acciones, busca reforzar las poblaciones reproductoras del suroeste de la Península Ibérica (Extremadura, Andalucía y Portugal) mediante la liberación de 100 ejemplares procedentes de Inglaterra hasta 2024.
Además, en las Islas Baleares, con la colaboración de entidades locales, se utilizan emisores GPS para estudiar sus movimientos y detectar riesgos, mejorando así las estrategias de protección. Este enfoque combina ciencia, conservación activa y educación, con campañas en colegios que buscan involucrar a la población en su preservación.


Conservación del Aguilucho cenizo
Esta especie que anida en campos de cereales se ve gravemente afectada por prácticas agrícolas intensivas y la destrucción de sus nidos. Para combatir esta situación, desde AMUS se ha realizado un programa de protección que incluye la colocación de cierres de protección en los nidos más vulnerables y el anillamiento de 100 pollos en varias provincias, como Badajoz, Málaga y Sevilla.
Además, el uso de dispositivos GPS permite monitorizar adultos y crías, recopilando datos valiosos sobre el comportamiento y las rutas migratorias. Estas acciones no solo preservan la especie, sino que fomentan una coexistencia sostenible entre la fauna y las actividades agrícolas.

Impacto Global

Ambos proyectos representan un modelo integral de conservación que combina tecnología avanzada, colaboración institucional y sensibilización ciudadana. Este esfuerzo no solo protege estas dos especies fundamentales, sino que refuerza el compromiso de Endesa y Enel Green Power España con la sostenibilidad y la cuidado del entorno natural.

Distribución territorial donde se han llevado a término acciones:
1. 1. Islas Baleares:
• Mallorca: Monitorización de la población del milano real mediante emisores GPS y colaboración con entidades locales.
2. 2. Extremadura:
• Badajoz: Acciones de sensibilización y conservación del milano real y aguilucho cenizo, incluyendo liberación de pájaros, anellatge de piojos y campañas educativas.
3. 3. Andalucía:
• Huelva: Campañas de sensibilización para la conservación del milano real.
• Málaga: Seguimiento mediante GPS de aguiluchos cenizos adultos, además de anillamiento de piojos.
• Sevilla: Anillamiento de pollos de aguilucho cenizo.
4. 4. Castilla-La Mancha:
• Cuenca: Suministro de cierres protectores de nidos y seguimiento con GPS de adultos de aguilucho cenizo.
• Ciudad Real: Seguimiento de individuos adultos con GPS de aguilucho cenizo.
5. Portugal (ámbito transfronterizo):
• Acciones dentro del proyecto LIFE Eurokite para reforzar las poblaciones de milano real.

Sobre Endesa
Endesa es una compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador de gas del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica. También ofrece servicios de movilidad eléctrica, donde es el operador líder de soluciones energéticas integradas y puntos de recarga de España, y otros servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y administraciones públicas. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de las Naciones Unidas y, como tal, promueve decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la digitalización de las redes a través de e-distribución, y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano tiene cerca de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.

Comentarios