El Gobierno vetará los anuncios de pisos turísticos ilegales en las plataformas digitales

La vivienda es el mayor problema social y es una realidad que comparten ya todos los grupos políticos. Por ello, se prohibirá que los pisos turísticos ilegales se puedan anunciar en las plataformas digitales.

A través de un real decreto que aún no ha sido aprobado, el Gobierno de España obligará a todos los propietarios de pisos de alquiler turístico, temporal o por habitaciones a registrarse en un registro único. De esta forma, sin este requisito, no podrán anunciarse en las plataformas digitales.

Este código será imprescindible para poder anunciarse en plataformas como Airbnb, Idealista o Fotocasa. Sin este los inmuebles serán vetados de todos los sitios web a partir del próximo 2 de enero de 2025.

Además estará vinculado a la vivienda y sus características, certificará que el inmueble cumple con las normativas locales y de la comunidad de vecinos, y deberá renovarse anualmente.

El objetivo de la medida, impulsada por el Ministerio de Vivienda, es combatir el alquiler fraudulento y reducir la oferta de viviendas turísticas sin regulación, que contribuyen a la gentrificación.

Los propietarios que no obtengan el código no podrán anunciarse online, aunque podrán seguir alquilando sus inmuebles a través de medios privados, como inmobiliarias o anuncios fuera de internet.