El Consell de Mallorca y la Asociación de Teixidors de Mallorca registran la solicitud de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Tela de llengües de Mallorca”
Este hito marca el inicio del proceso de reconocimiento europeo de uno de los productos más emblemáticos del patrimonio cultural y artesanal de la isla, con el objetivo de garantizar su protección, promoción y autenticidad.
El Consell de Mallorca y la Asociación de Teixidors de Mallorca han formalizado, esta mañana, el registro de la solicitud para la obtención de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Tela de llengües de Mallorca”.
Este registro marca el inicio del proceso de reconocimiento europeo de uno de los productos más emblemáticos del patrimonio cultural y artesanal de Mallorca, con el objetivo de garantizar su protección, promoción y autenticidad.
El acto ha tenido lugar en Teixits Riera, en Lloseta, y ha contado con la presencia del presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés; la vicepresidenta y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, y los representantes de las tres únicas empresas productoras de la isla: Biel Riera (Teixits Riera), Tomeu Fuster (Teixits Vicens) y María Isabel Bujosa (Teixits Bujosa).
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha destacado que “con este hito, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del patrimonio y la cultura de Mallorca.
La protección de la tela de llengües no solo salvaguarda un símbolo de nuestra identidad, sino que también impulsa nuestra economía y a nuestros artesanos”.
El Consell de Mallorca ha trabajado estrechamente, durante los últimos meses, con los tres productores de telas de llengües de la isla para asesorar a la Asociación de Teixidors de Mallorca, presidida por Biel Riera, en la preparación de toda la documentación requerida según el reglamento europeo.
De esta manera, hoy, la asociación ha podido presentar la solicitud al Consell de Mallorca, que la remitirá al Govern de les Illes Balears y al Gobierno de España antes de ser evaluada en Bruselas.
Durante este proceso, la tela de llengües recibirá una protección nacional transitoria, asegurando que los productos auténticos puedan ser identificados y protegidos contra la falsificación.
La Indicación Geográfica Protegida aportará múltiples ventajas. Así lo ha explicado el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, quien ha destacado que “estarán protegidas contra falsificaciones y la competencia desleal, ya que la IGP garantizará que solo los productos elaborados según los estándares establecidos puedan utilizar el nombre de ‘tela de llengües de Mallorca’.
Además”, ha añadido, “aportará un reconocimiento y valor añadido; permitirá garantizar la conservación de técnicas artesanales y también servirá como una herramienta de promoción cultural y turística, ya que resaltará la conexión de la tela con la tradición y la historia de Mallorca”.
El presidente Galmés ha explicado que el Consell de Mallorca tendrá un papel clave en este proyecto: “la institución insular será la encargada de verificar anualmente el proceso de producción para garantizar su calidad y autenticidad.
De esta manera, se evita la creación de un Consejo Regulador y se simplifican los trámites burocráticos”.