El cantautor Jaume Sureda habla de su nuevo disco y su libro en CANAL4 Ràdio

El cantautor mallorquín Jaume Sureda ha visitado este miércoles el programa '4 Directe' de CANAL4 Ràdio para hacer un repaso a su carrera artística y hablar de sus nuevos proyectos.

Sureda ha asegurado que "hay que reivindicar que se pueda escuchar música en nuestra lengua en cualquier lugar, ya que hoy en día es toda una epopeya".

Repasando sus 45 años de carrera profesional, el cantautor ha destacado que "tras todo lo que he vivido durante mi carrera, me quedo con que puedo vivir de la música y haciendo lo que más me gusta" y ha añadido que "todos los artistas necesitan hacer una pausa. Tengo 60 años y estaba agotado, necesitaba este descanso".

Sobre sus proyectos más inmediatos, Jaume Sureda ha señalado que "no puedo desvelar muchas cosas de mis proyectos ya que siempre hay avispados que luego te lo fastidian", si bien ha indicado que "mi disco 'Ciutat' Postal es una ópera rock, sin ser una ópera rock, con 72 minutos de duración".

Asimismo, Sureda ha hablado también de 'Crónicas canallas', su libro. "En él recuerdo las noches irreverentes con personas que están y otras que no. El primer canalla soy yo".

Por otro lado, el cantautor participará este fin de semana en el primer aniversario del programa 'Talismán' presentado por Vicente Clavijo en CANAL4 Ràdio y el fin de semana del 13 al 15 de marzo actuará en el Hotel Cala Gran Costa Sur de Cala d'Or en una gala presentada por Manu Blanco. "En los conciertos, las canciones que más me piden son "Patria", "Qué importa" y "Entre botellas", soy un poco esclavo del repertorio".

Con todo, el artista se ha mostrado muy crítico con la administración por olvidarse de los grupos y músicos consolidados. "Los políticos se han olvidado de los que llevamos más de 45 años cantando, ahora solo apuestan por la cultura que les interesa" y ha añadido que "cuando hay dinero, traen grupos de Rock de fuera de la isla y cuando no hay dinero tiran de grupos de folklore, debemos aprender a decirles que no, tenemos una semiprostitución".