Denuncian el "trato discriminatorio" de la embajada española en Ucrania

Mercè Serra, portavoz de la plataforma 'Afectados por la embajada española en Ucrania' ha visitado 'Avui Actualitat' para denunciar el "trato discriminatorio" que sufren en la administración cuando adoptan un niño ucraniano.

Desde la plataforma, asegura Serra, que piden a la embajada "que cumpla con la ley". Denuncian que, al adoptar un niño ucraniano y pides la nacionalización, te dan cita en tres meses, más el tiempo de espera en recibir el pasaporte "que tiene que venir de España cada quince días".

La portavoz nos ha confesado que el cónsul les dijo que "intentaría hacer algo", pero la problemática continúa. Además, el cónsul lo ha justificado con la falta de personal y el delicado proceso de verificación; motivos, según Serra, "que son reales, pero no son la causa de estos retrasos".

Mercè Serra ha explicado que no tiene lógica que "un proceso que puede estar listo en una hora, hagan esperarnos más de tres meses".