Castejón (IMEDEA): "La investigación ha reivindicado su posición social con la pandemia"

Inés Castejón, licenciada en Ciencias del Mar y doctora en Biología en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA), será una de las participantes en el programa de actividades online que la plataforma '11fbalears', ha organizado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, mañana jueves 11 de febrero.

"El programa apuesta por la educación y se centra en la falta de referentes que las niñas encuentran en el mundo científico. De hecho, la representación femenina en según qué disciplinas, como las ingenierías, física o arquitectura, es todavía muy reducida. Sí que es cierto que en el ámbito sanitario están mucho más presentes", ha señalado Castejón.

Según Castejón, esta poco presencia femenina en el ámbito científico se debe a dos factores. "A partir de los seis años las niñas se empiezan a ver menos capaces que los niños. Es una visión totalmente subjetiva, de autopercepción. Si a esto le sumamos los estereotipos, tenemos el motivo de la poca presencia femenina en estos ámbitos", ha indicado Castejón.

"Durante las actividades organizadas para mañana vamos a ser varias las científicas que contaremos nuestra experiencia personal. Para que las niñas vean que ellas también pueden ser lo que deseen. Lo que queremos es animar a todas las niñas a que escojan en función de sus gustos y no basándose en estereotipos", ha explicado esta licenciada en Ciencias del Mar.

Por último, Castejón ha señalado que desgraciadamente "la pandemia ha reivindicado la posición social de la investigación. La Covid-19 ha sacado a la luz el gran trabajo que llevan a cabo los científicos. Y ha quedado demostrado, una vez más, que apostar por I+D es apostar por el futuro".

Comentarios