Bartomeu Mestre: "Las Germanies fueron un grito de basta, un acto de dignidad"
El escritor Bartomeu Mestre ha visitado este viernes el estudio de CANAL4 Ràdio para hablar de la conmemoración del 500 aniversario de las Germanies de Mallorca.
"Este domingo se cumplirán 500 años. Las Germanies fueron una consecuencia de las primeras revueltas que surgieron de la payesía de la Part Forana de Mallorca. El 7 de febrero menestrales de Ciutat se revelaron y a ellos se unieron los payeses", ha explicado Mestre, añadiendo que "las Germanies fueron un grito de basta, un acto de dignidad".
El escritor ha señalado que "el seis de febrero se produjeron detenciones de 7 menestrales al entender el virrey que se estaba alterando el orden establecido. No había justicia y las contribuciones iban a los bolsillos de los nobles, había abusos por parte de la nobleza y por ello la gente se levantó con un grito de paz, justicia y germania a favor de los derechos y libertades".
Por otra parte, Bartomeu Mestre ha reiterado que "de las Germanies queda un espíritu intrínseco en Mallorca tanto en el lenguaje como en la actitud, todavía hay en la isla un espíritu vivo de revuelta". Mestre ha lamentado que no se expliquen estos hechos en las escuelas y ha advertido que se intentó borrar de la memoria de la sociedad estos hechos.
Precisamente para celebrar este 500 aniversario, Mestre ha explicado que se han preparado todo tipo de actos simbólicos como conferencias, mesas redondas, exposiciones... El más destacable tendrá lugar este domingo en 50 de los 54 municipios de Mallorca (faltan por adherirse Escorca, Estellencs, Son Servera y Fornalutx) en los que dos personas leerán el manifiesto y se harán una fotografía para crear un mapa de Mallorca agermanada".