Balears lidera la matriculación de embarcaciones pese a caer un 18% hasta julio

La matriculación de embarcaciones de recreo ha caído un 18% durante la primera mitad de 2020 en Balears, que sin embargo mantiene el liderazgo de la cuota de mercado por provincias, con un 19,3% del total, según datos difundidos este miércoles por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN).

En detalle, en Balears se han matriculado entre enero y junio un total de 736 embarcaciones de recreo, 167 menos que en el mismo periodo del año anterior. "Estamos ante una temporada complicada para el mercado náutico, que ha sufrido los efectos de la pandemia en plena temporada", ha explicado el secretario general de ANEN, Carlos Sanlorenzo.

A pesar de mantenerse como la Comunidad con más matriculaciones (una de cada cinco), la cuota de mercado de Balears se reduce en dos décimas respecto al año pasado.

En el conjunto de España la matriculación de embarcaciones cae un 17% hasta julio, pero según Sanlorenzo la respuesta del último mes ha permitido aminorar la bajada. "La respuesta del turismo náutico nacional desde el pasado mes de junio está siendo muy buena y esto ha permitido que las matriculaciones en junio y julio hayan crecido un 6,35% y un 16,87%, respectivamente", ha indicado.

En el conjunto nacional, los barcos mayores de 16 metros son los que acusan la mayor caída de matriculaciones en el período enero-julio, con un descenso del 33,3%. También las esloras entre 12 y 16 metros registran una caída del -31,7% y las embarcaciones entre 8 y 12 metros pierden -24,1% matriculaciones, con respecto al mismo período del año pasado.

Comentarios