Los autoconsumos conectados en la red de ENDESA crecen un 39% en el 2024 logrando los 21.880 autoconsumos en las Islas Baleares

• El total de instalaciones conectadas a la red de Endesa, al conjunto de España, suman cerca de 4 GW de potencia instalada, casi el 50% de la potencia total registrada en España
• La potencia de las instalaciones activas en la red de e-distribución es suficiente para alimentar el consumo de dos millones de hogares y evitar la emisión de 3,2 millones de toneladas de CO2
Los suministros de autoconsumo conectados a la red de distribución de Endesa aumentaron un 34% el 2024 hasta lograr los 333.500 al cierre del ejercicio, liderando las compañías del sector en España. Durante el año pasado, la filial de redes de Endesa, e-distribución, conectó 85.300 nuevos suministros de autoconsumo, una media superior a los 1.600 cada semana, unas cifras que se han visto impulsadas por la consolidación de varias medidas para facilitar la tramitación de estas instalaciones y mejorar la información a los clientes.
El incremento más grande correspondió a los suministros de autoconsumo colectivo que se dispararon un 249% hasta los 17.000, hecho que supone sumar más de 12.000 nuevos contratos activados respecto al cierre del 2023. Mientras tanto, el número de autoconsumos individuales activos en la red de distribución de Endesa aumentó el año pasado en 73.200, hasta lograr los 316.500, con un crecimiento del 30% respecto del cierre del 2023.
e-distribución, que gestiona la red de distribución eléctrica en Andalucía, Cataluña, Aragón, las Islas Baleares, las Canarias y parte de Extremadura, ha registrado crecimientos en la activación de autoconsumos a todas las áreas. Andalucía es la comunidad autónoma con más volumen de suministros con autoconsumo, más de 153.700 al cierre del 2024, el 46% de todos los suministros activos en las redes de e-distribución y un 22% más que al cierre del 2023.
En las Islas Baleares se ha registrado la cifra de 1.659 autoconsumos colectivos, que representa un incremento del 241% el 2024 respecto a los autoconsumos colectivos que había conectados en la red de Endesa el 2023. En cuanto a los autoconsumos individuales se han logrado los 20.221 autoconsumos, un 33% más que a finales de 2023. La suma total de suministros de autoconsumo individuales y colectivos en las Islas Baleares es de 21.880, un 39% más que a finales de 2023.
Cataluña registra la cifra más grande de autoconsumos colectivos, más de 9.400, lo cual representa el 55% de todos los conectados a la red de Endesa y un crecimiento del 79% durante el año. Aun así, el repunte porcentual más grande en los suministros vinculados a instalaciones colectivas corresponde en Extremadura, donde se ha pasado de los 11 a los 517 suministros activos, una alza del 6.400%.
Aragón ha sumado 4.000 nuevos suministros en la red en 2024, hecho que supone un crecimiento interanual del 38%, mientras que en las Canarias el repunte ha estado del 41%.
Al cierre del 2024, la potencia de las más de 309.000 instalaciones de autoconsumo conectadas a la red de e-distribución bordeó los 4.000 MW (4 GW), con un incremento del 13,5% durante el año. Esta potencia, que supone casi la mitad de la conectada en todo España, permite evitar la emisión a la atmósfera de 3,2 millones de toneladas de CO₂ y hay bastante para cubrir el consumo de más de dos millones de hogares.
Ayuda en la tramitación y más información
Las mejoras introducidas en la tramitación del autoconsumo, tanto en los procesos de validación como en la información a los clientes, han permitido agilizar la activación de estas instalaciones.
La web de e-distribución ha ampliado y reforzado la información y los servicios vinculados a la tramitación de estas instalaciones. Desde allá se puede acceder a información sobre las diferentes modalidades de autoconsumo, los trámites para activarlo y preguntas y respuestas frecuentes que pueden servir de guía al consumidor. En el área privada, el cliente puede hacer un seguimiento en tiempo real de los trámites asociados a su solicitud de autoconsumo y saber en qué punto está su solicitud en todo momento.
Además, se han introducido mejoras en los formularios web para que resulte más fácil para el ciudadano conocer la documentación que hay que adjuntar, se envían notificaciones en que se los recuerda qué tienen que hacer y qué son los siguientes pasos del proceso, todo esto sumado al número de teléfono (900 920 974) para atender exclusivamente las consultas sobre autoconsumo.
Otra de las medidas implantadas a la web de e-distribución es la introducción de un validador de ficheros TXT. Con esta herramienta se intenta facilitar al máximo la cumplimentación de los documentos definidos por el regulador para tramitar los autoconsumos colectivos. El sistema muestra los errores de formato detectados al fichero porque el cliente los pueda enmendar y presentar un documento correcto, con lo cual se evitan errores en la contratación y tener que iniciar de nuevo el proceso, una medida que ha resultado muy útil para agilizar toda la tramitación de los autoconsumos colectivos.
Sobre Endesa
Endesa es una compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador de gas del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica. También ofrece servicios de movilidad eléctrica, donde es el operador líder de soluciones energéticas integradas y puntos de recarga de España, y otros servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y administraciones públicas. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de las Naciones Unidas y, como tal, promueve decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la digitalización de las redes a través de e-distribución, y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano tiene cerca de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.