Aeropuerto de Palma, Ryanair y Vueling son campeones en retrasos
El aeropuerto de Palma es el tercero que más retrasos ha registrado durante los nueve primeros meses del año, con 46.394, únicamente por detrás de los de Barcelona-El Prat (65.339) y Barajas (55.118).
Ryanair y Vueling son las compañías con más vuelos retrasados en los aeropuertos de Aena durante los nueve primeros meses del año, con 42.637 y 38.230 vuelos respectivamente que acabaron llegando a su destino al menos 15 minutos más tarde de lo previsto. En total, la red pública de aeropuertos ha registrado hasta septiembre 307.364 casos de demoras.
Así figura en una respuesta, recogida por Europa Press, del Ministerio de Fomento al diputado socialista Miguel Ángel Heredia, que había preguntado en el Congreso por el número de cancelaciones y retrasos durante el presente año, desglosado por aeropuertos y aerolíneas.
EL PRAT Y BARAJAS ACUMULAN EL 40% DE LOS RETRASOS
Por aeropuertos, los de Barcelona y Madrid concentran casi el 40% de los retrasos registrados hasta el mes de septiembre, aunque El Prat tuvo en los primeros nueve meses del año más de 10.000 retrasos que Barajas: 65.339 frente a los 55.118 del aeropuerto de la capital.
Siguen a Barcelona-El Prat y Madrid-Barajas los aeropuertos de Palma de Mallorca (con 46.394 retrasos), Málaga-Costa del Sol (con 24.686), Ibiza (16.786), Gran Canaria (13.093), Tenerife-Sur (11.257), Valencia (7.866), Lanzarote (7.405), Bilbao (5.375), Fuerteventura (5.783), y Menorca (4.685).
13.714 CANCELACIONES EN NUEVE MESES
Por último, en la respuesta también se detalla el total de cancelaciones de vuelos en aeropuertos de la red de Aena por parte de las aerolíneas, que durante los primeros nueve meses del año ascendieron a un total de 13.714, siendo el conjunto de vuelos de aviación privada suspendidos (2.094) superior al de cualquier aerolínea.
Por compañías, la aerolínea con más cancelaciones durante los tres primeros trimestres de 2017 fue Netjets, con 1.218 cancelaciones, seguida de Air Nostrum (con 887), Vueling (815) y Ryanair (552).