Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos

La bandera LGTBI marca distancias entre los socios políticos del Partido Popular y Vox

,

Este día 28 de junio, todo el mundo conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBI. Una fecha en la cual se pone en valor el derecho de todas las personas a optar por sus propias opciones en el amor y en el sexo, en su identidad como seres humanos. Y todo, bajo una bandera multicolor. La bandera arcoíris que aquí, en Baleares, ha distanciado a los dos partidos que gobiernan las más importantes instituciones.

Las principales instituciones de las Islas han colgado en su fachada la bandera LGTBI con motivo del Día Internacional del Orgullo que se conmemora este viernes. Un símbolo reivindicativo que ha estado en el centro de la polémica en las últimas semanas debido a la oposición de VOX a exhibir la bandera en las fachadas de las instituciones.

Una bandera multicolor que llega tras una fotografía en blanco y negro… y arrancada.

Partido Popular y Vox, cuyos votos invistieron a Marga Prohens en la presidencia del Govern balear y socios en el Consell de Mallorca y en los principales ayuntamientos de la comunidad, se distancia en este Día del Orgullo.

Vox rechaza que la bandera LGTBI sea exhibida en los edificios públicos. Alega que es un símbolo que solamente representa a una parte de la sociedad y que las instituciones deben ser equidistantes de todos. Alegan, además desde Vox, que el Tribunal Constitucional ha sentenciado que solamente las banderas oficiales deben colgar de los mástiles de las sedes de gobiernos, parlamentos, consells y consistorios.

Por otro lado, el Partido Popular considera que el símbolo LGTBI debe trascender a lo que son las ideologías partidistas y que representa el reconocimiento de los derechos humanos que durante siglos se les han negado a una parte de la humanidad.

Además, los populares afrontan este Día del Orgullo con otro símbolo en el centro del debate social: la fotografía en papel y blanco y negro que el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne (de Vox), arrancó del ordenador personal de la vicepresidenta de la cámara, la socialista Mercedes Garrido, durante el debate sobre la derogación de la Ley de Memoria Democrática de Baleares. La imagen rasgada de Aurora Picornell y de las hermanas Pascual Flaquer asesinadas por un pelotón fascista en los días posteriores al 18 de julio de 1936.

Banderas LGTBI y fotos de víctimas del franquismo que hoy enfrentan, en la iconografía de las instituciones, al Partido Popular y Vox en pleno siglo 21, en este año de 2024, a solo tres del final de la legislatura.

Relaciones PP y VOX

A todo esto, la presidenta de Vox, Patricia de las Heras, ha criticado al PP por exhibir la bandera LGTBI en los edificios oficiales. Asimismo, ha hecho un llamamiento a todos los afiliados que planten cara y no se amedrenten.

Y pese a todas estas desavenencias entre el Partido Popular y VOX, el portavoz del Govern, Antoni Costa, ha vuelto a recordar que cada formación tiene su propio ideario y que las líneas rojas entre ambas formaciones lo marca el acuerdo de investidura.

Actualizado: 29 de junio de 2024 , , , , , , , ,

Noticias relacionadas

Comentarios

No hay comentarios

Enviar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

magnifiercrossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram