Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos

El Govern ha localizado veinticuatro cuerpos en las fosas de las Illes Balears desde julio de 2023

El Govern de les Illes Balears ha continuado desde el pasado julio 2023 con las tareas de excavación y exhumación previstas en el IV Plan de Fosas enmarcado en las actuaciones de recuperación de restos de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y el Franquismo, localizando un total de veinticuatro cuerpos de víctimas.

La mayoría de estos restos (23) han sido localizados en el Cementerio de Sant Francesc Xavier, en Formentera, durante la segunda fase de excavaciones. El otro cuerpo ha sido encontrado en el Cementerio de Son Carrió, en Sant Llorenç des Cardassar.

En cuanto al resto de excavaciones llevadas a cabo durante esta legislatura, también se ha abierto la fosa de Cala San Vicenç en Pollença sin resultados positivos en cuanto al hallazgo de restos óseos de posibles víctimas.

Ahora está pendiente el inicio de la segunda fase de excavaciones en la Playa de Sa Coma, en Sant Llorenç des Cardassar, después de que la primera fase acabara también sin resultados positivos. Actualmente se están tramitando los permisos con Medio Ambiente para poder empezar las excavaciones una vez acabe la temporada turística.

En cuanto a la identificación de cuerpos, de los 24 encontrados en este primer año de legislatura, se ha identificado ya uno, el de José Corvacho Sánchez, en Formentera. Además, se han identificado seis más. Tres, los de Bartolomé Costa Serra, Mariano Castelló Castelló i Josep Vidal Ramon, correspondientes a las excavaciones de Eivissa-Ses Figueretes, siendo la primera vez que se identifican restos en la isla de Eivissa. Dos más en la fosa de Calvià, los de Bartomeu Cabanellas Botia y Joan Domingo Covas; y uno más en la fosa de Porreres, el de Josep Mercadal Marqués, estos dos últimos ya han sido devueltos a sus familiares y el resto están en proceso de ser devueltos.

Además de las excavaciones, desde el departamento de Memoria Democrática del Govern de les Illes Balears también se ha hecho una gran tarea logrando enferetrar un total de 224 restos que desde que fueron exhumados se encontraban dentro de cajas y bolsas. Estos 224 restos han sido depositados dentro de las cajas de madera que el Govern ha adquirido mediante la licitación de un contrato por valor de 73.000 euros.

Estos restos se podrán depositar en el Columbario de Son Valentí, en el Cementerio de Palma, que actualmente se encuentra en fase de obras y que se espera que estén acabadas a finales de este verano.

Desde el Govern también se ha seguido adelante con el proyecto Stolpersteine, las conocidas como Piedras de la Memoria. Se han encargado diez y de estas ya se han colocado cuatro en Lloseta, Alaró, Artà y Felanitx.

Es importante remarcar también que se ha mejorado el acceso a los expedientes digitales de la Colección de Memoria Democrática "Todas las Causas (1936-1939)". Así, se han digitalizado los archivos para que el acceso de cualquier persona a los expedientes se pueda hacer de manera telemática y más ágil desde la misma página web de Memoria Democrática.

Igualmente, desde el Govern se continúa en conversaciones con el Museo de Mallorca para encontrar un lugar para exponer los objetos personales de las víctimas que se han recuperado de las fosas.

Actualizado: 18 de junio de 2024 , , ,

Noticias relacionadas

Comentarios

No hay comentarios

Enviar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

magnifiercrossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram