Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos

El Consell de Mallorca cuenta con 20 nuevas plazas de acogida temporal para víctimas de violencia machista

El Consell de Mallorca, el Ibavi y el Institut Balear de la Dona (IB-Dona) han firmado un convenio para incorporar cinco nuevos pisos con 20 plazas destinados a víctimas de violencia de género y a sus hijos. En este sentido, el presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, ha anunciado que en las próximas semanas se incorporarán otros dos inmuebles más a la red.

Con la firma de este acuerdo, el Govern y el Consell de Mallorca reiteran una vez más su compromiso e implicación en la lucha contra la violencia de género y su apoyo total a las víctimas.

"Este acuerdo permite ampliar con cinco viviendas más, los pisos que el Ibavi, de la mano del Ib-Dona cede a otras instituciones, en este caso al Consell de Mallorca, para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos", ha destacado la consellera de Vivienda, Marta Vidal. Con la incorporación de estos cinco inmuebles, Baleares contará con 22 las viviendas conveniadas.

La institución insular es la responsable de ofrecer este servicio. "Ofrecemos a las víctimas un espacio seguro donde poder vivir, a la vez que aportamos un proyecto integral de intervención con profesionales especializados para conseguir su recuperación completa y una vida autónoma", ha señalado el presidente Galmés.

Un servicio que verá ampliadas sus plazas en las próximas semanas con dos nuevos inmuebles. "En las próximas semanas añadiremos dos pisos más gracias a la colaboración del Govern", ha afirmado el presidente del Consell. Si bien, Galmés ha reconocido que "con esta ampliación de la red damos un paso importante, aunque somos conscientes de que no es suficiente y debemos seguir trabajando".

Actualmente el programa de acogimiento temporal del Consell de Mallorca acoge a 85 personas, ofreciéndoles un espacio seguro y de acompañamiento hasta lograr su plena recuperación y autonomía. "En este momento no tenemos lista de espera para poder acceder a estos pisos", ha explicado la directora insular de Familias, Ana Ferriol, quien ha añadido que "damos este recurso de acogida en función de la necesidad y de la urgencia".

Normalmente, las víctimas y sus familias pueden estar un plazo máximo de 12 meses en estos pisos, sin embargo, los plazos se adaptan a cada mujer, respetando siempre sus procesos. "Para nosotros es súper importante hacer un acompañamiento muy respetuoso, pero siempre sin juzgar", ha admitido la presidenta del IBb-Dona, Catalina Salom, poniendo de manifiesto que "se marca un plazo de tiempo porque hay que poner un plazo, pero la prioridad es siempre respetar los procesos de cada persona".

Con todo, el presidente del Consell de Mallorca ha asegurado que la colaboración entre instituciones es indispensable para acabar con la violencia machista y que la institución insular impulsará políticas para combatirla.

Actualizado: 17 de junio de 2024 , , , , , , ,

Noticias relacionadas

Comentarios

No hay comentarios

Enviar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

magnifiercrossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram