Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos

La red TIB incorpora 10 buses nuevos para mejorar el servicio, con más plazas y refuerzos en las principales líneas

El transporte público interurbano de Mallorca ha incorporado 10 nuevos autobuses, de hasta 75 asientos, los más grandes de la flota, que permiten mejorar el servicio, con más plazas y refuerzos en varias líneas principales de mayor demanda de la red TIB, para dar respuesta al incremento de usuarios de los últimos meses.

Los nuevos vehículos se incorporan al servicio durante esta semana —cuatro unidades ya empezaron a circular ayer lunes— y permiten ampliar la capacidad de las líneas en cerca de un 15 %.

Esta mejora supone no solo disponer de más plazas en los buses, especialmente asientos, sino también un aumento de la flota para dotar los refuerzos de la operativa diaria de la red TIB. Con esta incorporación de los 10 nuevos buses se da continuidad a las mejoras introducidas este año para la temporada de verano y también a la última temporada de invierno.

La directora general de Movilidad, Lorena del Valle, ha presentado hoy esta mejora del servicio de la red TIB una vez que los últimos días las empresas concesionarias han recibido los últimos trámites de homologación por parte del Ministerio, indispensable para la matriculación de los nuevos vehículos y su incorporación con normalidad al servicio.

Los 10 nuevos buses son articulados de 18 metros, del fabricante Scania, con carrocería de Castrosua. De estas nuevas unidades, ocho buses son de piso alto con una capacidad de 75 asientos por vehículo, casi un 20 % más que los buses más grandes de la flota de TIB actual, que tienen 63 asientos.

Estas unidades se incorporan a líneas muy solicitadas por los residentes, como son la línea 401 Cala Millor – Palma y la 302 Can Picafort – Alcúdia – Palma, dos de las líneas con más usuarios el año pasado. Los otros dos buses son de piso semibajo, con capacidad de 57 asientos cada uno, y circulan en las líneas A32 Can Picafort - Alcúdia - Palma y la 504 Tolleric – Palma.

Este refuerzo de la flota permite también continuar dando respuesta al aumento de la demanda que ha habido en los últimos meses. Los primeros cuatro meses del año, de enero a abril, el incremento ha sido del 42  respecto del mismo periodo del año pasado, un aumento de más de 1,9 millones de pasajeros —hasta un total de cerca de 6,5 millones este año—entre dos periodos en los que ya se había implantado la gratuidad del transporte para los usuarios que viajan con la Tarjeta Intermodal.

Para hacer frente al incremento de la demanda del servicio, tanto durante la pasada temporada de invierno como en el nuevo servicio de refuerzo que se ha puesto en marcha este año para la temporada de verano, el Govern ha adoptado medidas de mejora, principalmente para aumentar frecuencias en las líneas de mayor demanda.

Para la temporada de verano, este año se avanzó al 22 de marzo el inicio del refuerzo del servicio: se han incrementado frecuencias en un total de 24 líneas de bus, se ha retomado el servicio en 16 líneas y se ha incorporado una nueva línea (131) a la Serra de Tramuntana, entre Santa Ponça, Banyalbufar y la Granja de Esporles. Durante la temporada de invierno (1 de noviembre-21 de marzo), la red TIB se reforzó con un incremento de la oferta en 27 líneas de bus respecto del invierno anterior.

Seguridad, sostenibilidad y confort

Los 10 nuevos buses son vehículos de gas natural comprimido (GNC), respetuosos con el medio ambiente, que contribuyen a la reducción de C02 y gases contaminantes.

Así, el servicio de transporte público interurbano de Mallorca dispone a partir de ahora de una flota de 212 buses de GNC y 18 de propulsión eléctrica que hacen de la red TIB una de las más avanzadas de Europa en sostenibilidad ambiental.

Las nuevas unidades, así como el resto de vehículos de la flota, incorporan numerosas mejoras y tecnologías de última generación, como por ejemplo pantallas interiores de información al usuario, conectores USB para cargar dispositivos móviles y red wifi gratuita. Además, también tienen elevadores o doble rampa eléctrica y manual para facilitar el acceso de sillas de ruedas y cochecitos de niños.

Por otro lado, para garantizar la seguridad del usuario, disponen de tres cámaras de seguridad con videograbación; también están equipados con cámaras inteligentes y sensores de visión que alertan al chófer y previenen de colisiones con otros vehículos, peatones o ciclistas; de salidas de carril, etc.; y, además, tienen un sistema que controla el nivel de alcoholemia del conductor y que no permite arrancar el bus si este está por encima de los niveles permitidos. El conductor, por su parte, está protegido con mamparas de seguridad antivandálica.

Actualizado: 11 de junio de 2024 ,

Noticias relacionadas

Comentarios

No hay comentarios

Enviar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

magnifiercrossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram