Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos

Los grupos parlamentarios de las islas valoran los resultados de las elecciones europeas

,

Baleares se ha teñido de azul en estas elecciones europeas de 2024. El Partido Popular ha ganado en las tres principales islas, siendo Formentera el único punto de apoyo del PSOE.

Unos comicios en los que ha irrumpido como cuarta fuerza en las islas la agrupación de electores 'Se acabó la fiesta’. En cuanto a la participación del archipiélago balear, ha caído en once puntos respecto a los comicios de 2019. 

En el conjunto de Baleares, el Partido Popular ha conseguido el 36% de los votos, es decir, casi 114 mil. Seguido por el PSOE, con el 28,93 por ciento. Por tanto, los populares son la primera fuerza política en las islas y Rosa Estarás repetirá como eurodiputada. Por su parte, Alicia Homs se ha quedado solo por un escaño fuera del Parlament Europeo. Sin embargo, los socialistas confían en que Teresa Ribera sea nombrada comisaria europea, por lo que Homs tendría posibilidades de ser eurodiputada.

La tercera fuerza política en Baleares seguirá siendo Vox que ha recibido un 11% de los votos, seguido por la Agrupación de electores 'Se acabó la fiesta', con un 5,34%; Ara Més-Ara Repúbliques, con el 5,17% y Sumar con el 4,35%.

Por islas: en Mallorca, el PP consigue situarse como primera fuerza política en 42 municipios y consigue el liderazgo en localidades importantes como Inca, Marratxí, Calvià o Manacor. Por contra, los socialistas mantienen el pulso en diez municipios de los cuales destaca Pollença, Artà, Capdepera o Algaida. Constitx es el único municipio donde ha ganado el PI.

En Menorca, el PP también se afianza en lo más alto ganando en cinco de los ocho municipios. El PSOE resiste en Es Castell, es Mercadal, y Sant Lluís.

Ibiza también se tiñe de azul. El PP ha ganado en todos y cada uno de los municipios. Siendo Formentera el único punto de las pitusas donde  el PSOE ha sido el partido más votado.

Reacciones

El Partido Popular reivindica que los resultados cosechados por su formación en las elecciones europeas refuerzan y avalan las políticas adoptadas por el Govern de Marga Prohens en su primer año de gestión de Baleares. Los populares también señalan que estos comicios reflejan la crisis del PSOE.

Mientras Vox, que se muestra satisfecho, asegura que estos resultados son los esperados. Su portavoz en Baleares reconoce que no tienen prisa por crecer.

El PSIB culpa al PP del ascenso de Vox y de los resultados de fuerzas como “Se Acabó la Fiesta en Baleares”. De este modo, los socialistas acusan al Partido Popular de blanquear, dicen, el espacio de la ultraderecha.

Por su parte, Podemos defiende que el partido continúa vivo y ha culpado al Gobierno central del auge de la extrema derecha.

Mientras Més per Mallorca se ha mostrado preocupado por el ascenso de los grupos que considera de ultraderecha y ha reclamado autocrítica a todos los partidos.

 

Actualizado: 12 de junio de 2024 ,

Noticias relacionadas

Comentarios

No hay comentarios

Enviar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

magnifiercrossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram