Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos

El suelo urbanizable disponible en Baleares es clave para solucionar la problemática de la vivienda

El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares ha organizado este viernes una jornada para reflexionar sobre la emergencia habitacional que sufren las islas desde hace años y buscar soluciones.

Un debate en el que han participado miembros del sector inmobiliario, de la construcción y del Govern.Liberar suelo, agilizar los solares urbanizables que hay en las Islas y acelerar la concesión de licencias urbanísticas, son algunas de las propuestas que se han puesto sobre la mesa durante la jornada organizada por el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares para reflexionar sobre la falta de inmuebles a precios asequibles en las Islas. 

Una situación insostenible que ha llevado hace solo unos días a miles de personas a manifestarse en Palma por el derecho a una vivienda digna.Desde el Govern balear comprenden el sentir de gran parte de la población. Para ellos, la solución a esta situación para por impulsar diferentes medidas para fomentar la vivienda a precios asequibles e incorporar más inmuebles al mercado residencial.

Unas medidas que el sector considera positivas pero insuficientes y advierten que no van a solucionar la problemática de emergencia habitacional en las Islas a corto plazo. 

A falta de soluciones mágicas, desde el sector coinciden en que el primer paso indispensable es agilizar licencias y construir más inmuebles. Se calcula que faltan unas 35.000 viviendas en las Islas y en los últimos años apenas se ha construido vivienda plurifamiliar. 

En este sentido, el sector coincide en que el suelo urbanizable es clave. En Palma existe una gran cantidad de solares urbanizables que permitirían construir numerosas viviendas a precios asequibles.

Precisamente, los agentes de la propiedad inmobiliaria advierten que cada vez va a ser más habitual encontrarse a personas y familias viviendo en autocaravanas o tiendas de campaña debido a los elevados precios de mercado.

Una situación de la que también culpan a la ley estatal de vivienda, al asegurar que provoca inseguridad jurídica a los propietarios. De hecho, denuncian que muchos propietarios hacen castings a los futuros inquilinos de sus alquileres.

Actualizado: 31 de mayo de 2024 none

Noticias relacionadas

Comentarios

No hay comentarios

Enviar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

magnifiercrossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram