Deportes
Tiempo de lectura: 5 minutos

La Energía en Baleares: Retos y oportunidades de la transición energética

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado hoy la jornada “La energía en Baleares: Retos y oportunidades de la transición energética”, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Mallorca, y el patrocinio de Endesa.

En la sesión inaugural ha participado Alejandro Sáenz de San Pedro, Conseller de Empresa, Empleo y Energía, del Govern de les Illes Balears, acompañado de Eduardo Soriano Torres, Presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca; José Casas Marín, Director General de Relaciones Institucionales y Regulación de Endesa; y Arcadio Gutiérrez Zapico, Director General de Enerclub. Margarita Prohens Rigo, Presidenta de Govern de les Illes Balears ha pronunciado unas palabras en la sesión de clausura. A lo largo de la jornada, han participado una veintena de representantes de empresas y asociaciones, tanto del sector de la energía, como de otros sectores implicados en el
proceso de transición energética. Han debatido en torno a las energías renovables, la movilidad sostenible, la digitalización, descarbonización de usos finales, capacidad tecnológica y de la cadena de valor. Con especial atención a las oportunidades económicas, de empleo y sociales que derivan de la transición.

Eduardo Soriano Torres, Presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca, ha calificado el evento como "una excelente oportunidad para que empresas e instituciones compartan sus experiencias, conocimientos y perspectivas sobre el futuro energético de Baleares. La transición energética no solo es vital para la sostenibilidad medioambiental, sino que también representa un motor de desarrollo económico y social para Baleares". Así mismo, ha querido agradecer al Club Español de la Energía y a su director, Arcadio Gutiérrez, la organización del evento, y a Endesa y su director de Relaciones Institucionales, José Casas, su patrocinio, así como, la asistencia de la presidenta del Gobierno de les
Illes Balears, Marga Prohens, cuyo apoyo y compromiso con la sostenibilidad energética son fundamentales para nuestras islas. Por su parte, Arcadio Gutierrez Zapico, director general de Club Español de la Energía, también se ha mostrado muy agradecido por la excelente acogida del evento, y ha destacado la importancia de integrar cada vez más en los debates sobre energía a todos los sectores, agentes y también a las distintas regiones y sus ciudades, cada una con sus peculiaridades, por eso, añadió, “es una satisfacción haber venido hasta Baleares”. “Una región que apuesta con firmeza por la descarbonización, tiene un gran potencial para ser punta de lanza y campo de pruebas para el desarrollo de proyectos innovadores, y ser un ejemplo en el desarrollo de la transición energética en la islas europeas y mundiales".

José Casas Marín, Director General de Relaciones Institucionales y Regulación de Endesa, ha explicado el compromiso de su compañía con la sostenibilidad y la electrificación, habiéndose marcado ambiciosos objetivos climáticos (Cero emisiones netas en 2040, entre otros). Para conseguirlos, su Plan Estratégico 2024-2026 prevé una cartera de potencia renovable de 13.900 MW en 2026, destinando 4.300 millones de euros. Inversiones que llevan asociadas una importante creación de empleo de calidad, redundarán en beneficio del territorio, la generación de riqueza y bienestar. Para que todas ellas se materialicen, ha subrayado “hace falta una regulación que, además de estable, sea incentivadora, y cree un entorno favorable para que el sector privado pueda hacer las inversiones, junto con una
planificación adecuada”.

Cerrando la sesión inaugural, Alejandro Sáenz de San Pedro, Conseller de Empresa, Empleo y Energía, del Govern de les Illes Balears, ha subrayado que "Baleares tiene el potencial para convertirse en un referente de sostenibilidad y en un hub energético, y tecnológico, de gran relevancia a nivel nacional e internacional. Pero queda camino por delante y es trabajo de la Administración y de las empresas hacer dicho camino. Nuestro compromiso con la sostenibilidad, con la reducción de la huella de carbono y con las renovables es firme y claro". Energías renovables, movilidad sostenible y electrificación. Oportunidades para la economía y el empleo.

En esta mesa redonda, moderada por Diego Viu, Director General Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, Govern de les Illes Balears, han participado como ponentes: Arturo Pérez, Director Gerente, Aedive; Marta Pons, Gerente, Clúster de Transición Ecológica de las Illes Balears; Julie Salgado, Responsable de Relaciones Institucionales, Endesa; Mateu Ferrer , Gerente, Instituto Balear de la Energía (IBE); y Jordi Quer, Delegado para Baleares, UNEF.

Descarbonización de los usos finales energéticos. Capacidad tecnológica y empleo José Mañas, Presidente Comisión de I+D+i de CAEB, ha moderado la segunda mesa, en la que han intervenido: Guiem Sintes, Director calidad y medioambiente, Artiem Hotels; Jorge Martin, Jefe Área Explotación y Medio Ambiente, Autoridad Portuaria de Baleares; Josep Maria Pastor, Gerente diretor, Proa Premium SL; Emil Daoura, Director de Investigación y Desarrollo, Robot S.A.; y Antonio Pons, Director General, Tirme.

Transición energética: visión social y aspectos transversales
La tercera mesa ha contado con la moderación de José María Vicens, Presidente, Cercle d’Economia de Mallorca. Como ponentes, han intervenido: Francisco Javier Piña, Presidente, Asociación de Instaladores Empresarios de Baleares (ASINEM); Mateu Oliver Monserrat, Decano, Colegio oficial de Ingenieros Industriales de Baleares; María Frontera, Presidenta, Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM); Jaume Ferriol, Presidente, Federació D'entitats Locals de les Illes Balears – FELIB; Antoni Riera, Director Técnico, Fundación Impulsa Balears; y Pau de Vilchez, Subdirector Laboratorio Interdisciplinario sobre Cambio Climático – LINCC, y Presidente Comité de Expertos para la Transición Energética y el Cambio Climático en Baleares, Universitat de les Illes Balears (UIB).

La visión de las empresas energéticas

Sebastián Barceló Vidal, Gerente de la Planta de H2 de Mallorca, Acciona; Ramón Bobes Miranda, Jefe de Estudios, EDP; Martin Ribas Medina, Director General, ENDESA; Valentín Jesús Viejo Fiances, Delegado Comercial de Baleares, IBERDROLA; y Diego Sánchez Muslera, Director de Ingeniería, Ofertas y Ejecución, REDEXIS, han intervenido em esta sesión final explicando como enfocan la transición energética desde sus respectivas compañias. Arcadio Gutiérrez, Director General de Enerclub, se há encargado de la moderación. Clausuró la jornada Margarita Prohens Rigo, Presidenta de Govern de les Illes Balears

Enerclub es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en 1985, que agrupa a más de 150 empresas e instituciones y más de 170 socios individuales. Entre sus objetivos, se encuentra acercar la energía a la sociedad, ser un punto de encuentro y foro de referencia y poner en valor la importancia de la energía para la sociedad, la economía y el desarrollo sostenible. Sus principales actividades son: académicas, institucionales y de análisis.

Actualizado: 30 de mayo de 2024 none

Noticias relacionadas

Comentarios

No hay comentarios

Enviar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

magnifiercrossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram