Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos

El derrumbe del Medusa Beach Club: una concatenación de errores en las obras realizadas de manera irregular

, ,

Este martes se confirmaban las sospechas sobre el Medusa Beach club. La zona chill out, que fue la que se derrumbó, no tenía licencia ni de actividad ni de ocupación. Y tampoco existe registro de ninguna solicitud de obras. Además, también se ha desvelado que el último informe de Inspección Técnica fue desfavorable. Por tanto, la pregunta ahora es: ¿Se podría haber evitado este trágico suceso?

Muchos ahora ponen el foco en las inspecciones que se realizaron o no en el Medusa Beach Club. Lo cierto es que en 2013 se abrieron varios expedientes sancionadores al local por parte del Ayuntamiento de Palma, pero estos se referían a unos forjados diferentes al que colapsó el pasado jueves. 

Paralelamente, el último informe de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) realizado en 2023, era desfavorable. Es decir, o bien el estado de conservación; las condiciones básicas de accesibilidad o bien la certificación de la eficiencia energética no eran las correctas. Si embargo, hay que destacar, según señala el Gerente de la Empresa Inspecciones Técnicas de Edificios Mallorca, Luis Marín, que los técnicos encargados de las ITE son independientes a la administración pública y no les compete la supervisión de temas legales o de licencias.

Cierto es que la ITE es obligatoria para aquellos propietarios que tengan un inmueble de más de 50 años, y es que la propiedad del Medusa Beach Club a pesar de no superar dicha revisión, no subsanó las deficiencias detectadas teniendo prácticamente un periodo de seis meses para ello.

Luis Marin considera que la causa del trágico suceso se debió a una concatenación de errores motivados especialmente por las continuas obras de reforma que había ido experimentando el local con el paso de los años, las cuales deberían haberse realizado con asistencia técnica.

A raíz del derrumbe mortal del Medusa Beach Club, Luis Marin reconoce que la preocupación e interés de la ciudadania respecto a las inspecciones ha aumentado notablemente.

Por otro lado, el Gerente de la Empresa Inspecciones Técnicas de Edificios Mallorca denuncia el mal estado de algunos edificios ubicados en segunda linea de Playa de Palma. Señala que hay multitud de fachadas que presentan redes, puntales y lesiones preocupantes que podrían derivar en más trágicos incidentes. Luis Marin apunta a que se trata de edificios de los años 60-70 donde los propietarios no se han preocupado de acometer las  labores mínimas de conservación del edificio.

Actualizado: 31 de mayo de 2024 , , ,

Noticias relacionadas

Comentarios

No hay comentarios

Enviar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

magnifiercrossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram