Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos

Prohens asegura que el pacto por la sostenibilidad debe sentar las bases del "cambio de rumbo" en Baleares

,

Marga Prohens ha presidido la primera mesa del pacto social y político por la sostenibilidad de Baleares. Un encuentro que ha reunido a numerosos representantes de la sociedad civil, política, del sector turístico y económico de las Islas. Un encuentro en el que la presidenta del Govern ha destacado la necesidad de poner límites y de sentar las bases para lograr un “cambio de rumbo” en Baleares.

En este sentido, el objetivo del pacto es aunar esfuerzos para lograr acabar con la saturación turística y transformar el modelo turístico actual de Baleares. Para ello, se establecerán diferentes grupos de trabajo con la intención de elaborar un documento consensuado con las líneas maestras de actuación que permita garantizar la convivencia entre residentes y turistas.

"La congestión está comprometiendo la competitividad turística de Baleares y, lo más importante, afectando negativamente a la rentabilidad social del turismo", ha advertido la presidenta del Govern, Marga Prohens, quien ha señalado que "ha llegado el momento de tomar decisiones valientes, de mirar hacia la transformación del modelo económico. Una transformación que queremos hacer de la mano de toda la sociedad, pero pensada y dirigida al residente".

Durante el primer encuentro del pacto por la sostenibilidad, Marga Prohens ha aclarado que este trabajo que se llevará a cabo no verá sus frutos de un día para otro y que es importante trabajar sin prisa, basándose en análisis rigurosos y contando con datos objetivos.

"Este cambio no lo tendremos ni en un año ni en dos, tampoco llegará mediante una ley o un decreto", ha reconocido la presidenta, quien ha puesto de manifiesto que "debemos poner las medidas para garantizar la convivencia entre residentes y visitantes, la sostenibilidad del medio natural, pero sin duda, debe sentar las bases del cambio de rumbo de Baleares".

En esta primera toma de contacto, Prohens no ha anunciado medidas concretas, si bien, la presidenta ha establecido los siete grandes objetivos que debe incluir este pacto para garantizar la sostenibilidad económica, social y medioambiental de Baleares. "Este pacto social y político no va en contra de nadie, ni contra ningún sector. No se viene a buscar culpables", ha admitido la presidenta, quien ha añadido que "ojalá hubiéramos llegado antes, pero llegamos cuando llegamos y a partir de aquí nos ponemos a trabajar: sin prisa, con seriedad y rigurosidad".

Está previsto que en las próximas semanas se establezcan los diferentes grupos de trabajo. El director técnico de Impulsa Balears, Antoni Riera, será el responsable del Comité de Expertos que supervisará las distintas mesas y las propuestas que presenten.

Antoni Riera, designado como coordinador

Precisamente, el director técnico de la Fundación Impulsa Balears, Antoni Riera, se ha mostrado muy agradecido al Govern por su nombramiento como responsable del Comité de expertos. Riera ha reconocido que no será una tarea sencilla, pero que es necesario llevar a cabo esta transformación del modelo turístico.

Actualizado: 23 de mayo de 2024 , , , , , , ,

Noticias relacionadas

Comentarios

No hay comentarios

Enviar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

magnifiercrossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram