Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos

Endesa realiza más de 120 actuaciones de adecuación de la red de distribución en 2020 para proteger la avifauna

,

Endesa, y en particular e-distribución, la empresa de distribución de la compañía energética, ha llevado a cabo más de 120 actuaciones de adecuación de la red de distribución, durante el pasado año 2020, para proteger la avifauna en Balears.

Según ha informado Endesa en una nota de prensa, e-distribución, la empresa de distribución de la compañía energética, en el año 2020, a través del convenio de colaboración para la mejora de los tendidos eléctricos para proteger la avifauna establecido con la Conselleria de Medi Ambient i Territori del Govern, y siguiendo la política ambiental de la Compañía, ha realizado 124 actuaciones de adecuación de la red de distribución, que ha incorporado elementos de protección y seguridad en líneas de media tensión (15kV) de Balears.

La finalidad de las actuaciones llevadas a cabo, ha explicado, ha sido minimizar el riesgo eléctrico para las aves que habitan o bien transitan y garantizar la calidad del suministro.

Por islas, en Mallorca se han llevado a cabo 64 actuaciones de protección de la avifauna, en las línea de distribución de las zonas de Llucmajor, Manacor, Bunyola, Artà, Calvià, Campos, Puigpunyent, Maria de la Salut, Alaró, Escorca, Felanitx, Muro, Pollença, Santanyí, Selva y ses Salines.

Mientras, en la isla de Menorca, con 56 actuaciones se han protegido principalmente torres de Mahón, Es Mercadal, Ciutadella, Alaior y Sant Lluis. Y, en Eivissa, con cuatro actuaciones, se han protegido torres de Sant Josep y Santa Eulària.

En la isla de Mallorca, ha señalado Endesa, las actuaciones se han centrado en la protección del águila de Bonelli, en las zonas de Manacor, Portocolom, Colònia de Sant Jordi y Lloseta.

Por otro lado, en Menorca, las actuaciones se han centrado en la adecuación de los apoyos que puedan resultar peligrosos para las aves, de acuerdo con la información aportada por la Conselleria de Medi Ambient i Territori, y por el Consell Insular de Menorca.

En 2021, Endesa ha continuado protegiendo la avifauna con más de 20 actuaciones ya llevadas a cabo en el primer trimestre, y con una priorización realizada este año por parte del Servicio de Protección de Especies (SPE), para optimizar inversiones según la importancia definida por los especialistas del Govern.

La protección del águila de Bonelli, ha asegurado Endesa, es una prioridad dentro de los criterios del SPE y de la compañía, por lo que se prevé actuar en diferentes tramos de tres líneas de 15 kV muy frecuentadas por esta especie protegida y situadas dentro de las zonas de protección establecidas por la Conselleria.

Actualizado: 25 de mayo de 2021 , , , , ,

Noticias relacionadas

Comentarios

No hay comentarios

Enviar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

magnifiercrossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram