Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos

El Ajuntament de Llucmajor apuesta por el empleo juvenil en una nueva edición del proyecto 'Boscmajor'

El Ajuntament de Llucmajor arranca la IV edición del proyecto 'Boscmajor' para la realización de actividades auxiliares destinadas a la conservación y mejora de zonas boscosas dentro del término municipal.

Según ha explicado el alcalde, Éric Jareño, 'Boscmajor' es una programa dirigido a jóvenes de entre 16 y 29 años que se quieran formar en la rama agraria como peón forestal. Tiene una duración de nueve meses (1.260 horas), donde se combina la formación y el trabajo efectivo, es decir, "los jóvenes participantes, al mismo tiempo que se forman, trabajan con un contrato laboral de formación y aprendizaje dentro del Ajuntament de Llucmajor".

"Consideramos que es muy importante ofrecer oportunidades de formación y aprendizaje de oficios a nuestros jóvenes como la mejor manera para llegar a una especialización que les permita acceder al mercado laboral en una situación como la actual, en la que el paro juvenil ha crecido en Balears un 133 por ciento con respecto al año anterior y un 30 por ciento si lo comparamos con el dato nacional. Todas las Administraciones Públicas tenemos que dedicar nuestros esfuerzos para dar una salida a las nuevas generaciones de trabajadores, ya que de esto depende el futuro de nuestro país", ha señalado Jareño.

La teniente de alcalde de Ocupación, Xisca Lascolas, ha constatado que los beneficiarios del programa obtienen el certificado de nivel 1 en el Ajuntament de Llucmajor una vez hayan finalizado su participación en el programa. Para poder participar, los jóvenes no necesitan ningún requisito formativo. Este es uno de los motivos por los cuales el programa mejora la ocupabilidad de los participantes en adquirir formación y experiencia laboral dentro de la Administración.

Por su parte, el regidor de Medio Ambiente, Guillermo Roig, se ha congratulado por el éxito de pasadas convocatorias. "El valor de este programa son los resultados obtenidos en las tres primeras ediciones. Después de hacer un seguimiento a los jóvenes que han obtenido el certificado del Ajuntament de Llucmajor, se puede concluir que un 85 por ciento de los jóvenes encontraron trabajo una vez finalizado el proyecto".

A causa de la situación sanitaria actual, se ha modificado la organización del programa y este año se ha planteado realizar dos días de tele formación en casa y tres días de trabajo efectivo.  "De esta manera se evita dar clases en un aula, donde los contactos son más estrechos. Por otra parte, llevar las jornadas de trabajo efectivo a jornada completa será más productivo", han señalado desde el Consistorio.

El Ajuntament de Llucmajor dotará a los jóvenes participantes de ordenadores portátiles durante el tiempo que dure el programa para que puedan seguir el ritmo del programa desde su propio domicilio.

Se trata de un programa cofinanciado con el SOIB que tiene un coste de 171.339,20 euros, de los cuales el Consistorio aporta 7.044,20 euros y el SOIB 164.295 euros.

Actualizado: 14 de marzo de 2022 , , ,

Noticias relacionadas

Comentarios

No hay comentarios

Enviar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

magnifiercrossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram