Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos

El Pleno del Consell aprueba definitivamente el Plan Insular de Transporte

El Consell de Eivissa ha aprobado definitivamente este viernes, durante la sesión plenaria ordinaria de octubre, el Plan Insular de los Servicios de Transporte Regular de Viajeros por Carretera (PISTRVC) de la Isla.

Este nueve Plan supondrá una mejora notable del servicio de transporte público porque contará con 57 líneas de autobús, se aumentan las frecuencias durante todo el año, sobre todo en invierno, y ofrecerá a los usuarios mejores combinaciones para hacer transbordos.

Entre las ventajas para el servicio público que establece el Plan de transporte destacan el funcionamiento durante todo el año de una línea entre Santa Eulària des Riu y Sant Antoni de Portmany, las mejoras en la conectividad de la zona norte de la Isla (en concreto, se añade una línea que va desde Sant Joan de Labritja a Sant Antoni de Portamany), la ampliación de servicios en el municipio de Eivissa donde, por ejemplo, se contará con una nueva línea de bus eléctrico que conectará la plaza de sa Riba con el Botafoc, fruto de la colaboración entre la Autoridad Portuaria de Balears (APB) y del Departamento de Transportes. También funcionarán todo el año algunas líneas de bus nocturno, que se ampliarán a seis, y se ofrecerá, por primera vez, un servicio extra entre es Puig d'en Valls, Jesús, Sant Jordi de Ses Salines y la ciudad de Eivissa. También se ampliarán las frecuencias y los recorridos otras líneas urbanas existentes para dar un mejor servicio a la ciudadanía.

En cuanto a las condiciones de la flota, se establece una antigüedad máxima de los vehículos y una edad media máxima para garantizar la renovación de los autobuses mientras dure la concesión. Por este motivo, el Plan apuesta por una movilidad sostenible y será dotado con vehículos eléctricos o de gas natural (hecho que implicará tener vehículos menos contaminantes) aquellas líneas que transcurran por zonas de mayor sensibilidad ambiental como, por ejemplo, Ses Salines.

El coste de este PISTRVC es de 14,4 millones de euros, de los cuales el Consell de Eivissa se hará cargo de 4,5 millones de euros. Aproximadamente un millón de euros son para el uso de la estación municipal Cetis y 1,1 millones para los abonos de Transporte.

“El Plan de transportes que acabamos de aprobar implica un cambio muy ambicioso de la movilidad de la Isla y supone un instrumento esencial para lograr el modelo de servicio público de calidad en el que estamos trabajando y que queremos que sea una alternativa real a los vehículos particulares”, ha valorado el vicepresidente segundo del Consell y consejero de Transportes, Javier Torres.

Actualizado: 14 de marzo de 2022 , ,

Noticias relacionadas

Comentarios

No hay comentarios

Enviar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

magnifiercrossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram