Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos

Crónica de la actualidad de Menorca

Justo cuando los datos de afectados por Coronavirus en Menorca evolucionan favorablemente hay que lamentar una triste noticia, hoy se anunció la duodécima víctima en la isla.

Se trata de un hombre de 72 años natural d’Es Mercadal con patologías previas que ya llevaba unas semanas ingresado en la UCI del Hospital Mateu Orfila. Hay que puntualizar pero que este caso no tiene nada que ver con los detectados anteriormente en la residencia geriátrica del municipio que ha sido uno de los principales focos de contagio de la isla.

Así pues nos queda una fotografía de 9 casos activos repartidos con 5 hospitalizados en UCI más otras 3 personas que son atendidas desde sus domicilios. Por lo tanto el total se eleva a 112 casos, 12 muertos y 91 altas.

Hoy también hemos podido conocer que Salud dentro del proceso de cribado a residencias ya ha analizado las 8 de la isla donde se han recogido muestras a 706 personas, de las cuales 325 son usuarios y otros 381 trabajadores.

El estudio pretende acabar mañana a nivel de Baleares y los resultados esperan poder darse a conocer dentro de los próximos días.
Por otra parte se sector del automóvil ha denunciado la peor caída de ventas de su historia.
Desde el pasado mes de enero las matriculaciones en Menorca han caído en un 50'29%, gran parte de culpa la tiene la pandemia, para que se hagan una idea en abril tan sólo se han vendido 3 vehículos.

Ante el escenario actual la Associació de Concesionaris de automóvil de Menorca pedirá la próxima semana al Govern Balear una serie de medidas urgentes para el rescate del sector, entre ellas la paralización del Cambio Climático y transición Energética dentro de la automoción.

Según los profesionales esta norma es una traba para las ventas, ya que prohíbe en un futuro la circulación de los vehículos diésel. Lo que aseguran que es un impedimento ante el cliente y que precisamente esto es lo que ahora debe evitarse para no empeorar aún más las ventas.
Y quien sí que ya tiene un plan de choque es el sector cultural, después de varias reivindicaciones por parte de los propios artistas y músicos locales. El Consell Insular insular ha anunciado un plan de rescate donde dedicará una partida extra de 200.000 € sobre un total de 765.000 € ordinarios. El colectivo manifiesta que un 65% de la programación se ha visto alterada.

Además la institución Insular también ha asegurado que se pondrá en coordinación con ayuntamientos para rescatar partidas que han quedado inutilizadas y dedicarles actuaciones en bares así como contrataciones directas de conciertos, encuentros literarios, de artes visuales y de patrimonio histórico.

Y hoy acabaremos con la crónica diaria con una noticia positiva para los ciudadanos de Mahón que salgan a practicar deporte o a caminar en los horarios permitidos. La Autoridad Portuaria y el ayuntamiento han llegado a un acuerdo para que dentro de estas franjas se cierre el tráfico, favoreciendo así el distanciamiento social para garantizar las medidas de seguridad.

Actualizado: 14 de marzo de 2022 none

Noticias relacionadas

Comentarios

No hay comentarios

Enviar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

magnifiercrossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram