Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos

El Centro Oceanográfico evaluará la biodiversidad marina de Balears

,

El Centro Oceanográfico de Balears del Instituto Español de Oceanografía (IEO) evaluará, a través del proyecto DiverPel, el buen estado ambiental de la columna de agua a través de indicadores de biodiversidad marina en Balears, con especial atención a las áreas incluidas en la Red Natura 2000.

Así lo ha explicado la investigadora Itiziar Álvarez en el programa '4Directe' de CANAL4 Ràdio que ha detallado que los indicadores permitirán poner en marcha un sistema de monitoreo del estado de salud de los ecosistemas marinos y el desarrollo de un visor que proporcione información sobre la biodiversidad de los hábitats pelágicos de las áreas de estudio.

En este sentido, han explicado que la Red Natura 2000 es uno de los instrumentos de conservación de la Unión Europea que pretende asegurar la supervivencia a largo plazo de los hábitats y las especies más valiosas del continente y sus mares. Además, han concretado que Balears cuenta con 159 espacios en dicha Red, que ocupan 221.909 hectáreas y suponen el 23 por ciento de su territorio.

De acuerdo al IEP, la inclusión en 2017 de la columna de agua, o hábitat pelágico, dejó en evidencia la existencia de un gran vacío metodológico y de conocimiento básico respecto a este tipo de hábitat. Además, han señalado que el conocimiento de las características hidrográficas y la dinámica de las masas de agua del hábitat pelágico resulta esencial para comprender los procesos que regulan la biodiversidad marina y las poblaciones de los recursos vivos explotados.

El proyecto DIVERPEL "Diversidad en el hábitat pelágico: desarrollo de nuevos indicadores para responder a los nuevos requerimientos para definir el Buen Estado Ambiental propuesto en la Directiva Marco de Estrategias Marinas" se llevará a cabo durante el año 2019 y cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica a través del Programa pleamar del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).

Finalmente, ha explicado que el objetivo final de DIVERPEL es desarrollar indicadores de biodiversidad del hábitat pelágico alrededor de las Islas Balears, con especial atención a la biodiversidad en la Red Natura 2000.

Actualizado: 1 de abril de 2019 none

Noticias relacionadas

Comentarios

No hay comentarios

Enviar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

magnifiercrossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram