Deportes
Tiempo de lectura: 4 minutos

La gota fría dejará lluvias en Balears hasta el domingo

El Servicio de Emergencia 112 de Baleares ha avisado este viernes de que se ha desactivado el Índice de Gravedad (IG) 1 del Plan de Fenómenos Meteorológicos Adversos de la Dirección General de Emergencias en todas las Islas.

Así lo ha indicado el 112 a través de su cuenta de Twitter, cuya situación se activa cuando la información meteorológica prevé un fenómeno adverso con probabilidad elevada de riesgo para personas y bienes.

LLUVIAS PERSISTENTES HASTA EL DOMINGO

El episodio de precipitaciones intensas que está afectando desde este jueves al Mediterráneo y a Baleares está dejando cantidades significativas de precipitación y lo seguirá haciendo al menos hasta el domingo, aunque progresivamente irá reduciéndose la intensidad, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Esta situación es consecuencia por un marcado flujo húmedo e inestable desde el Mediterráneo por la presencia de una borrasca situada en el sur peninsular y las precipitaciones están dejando acumulaciones de más de 100 e incluso 140 litros por metro cuadrado en 12 horas. Según la hora del día se irán focalizando en distintas zonas del área mediterránea y de Baleares.

Según ha explicado el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, a Europa Press, desde este jueves por la tarde se han intensificado las precipitaciones en el sur de Cataluña, sur de Aragón, Comunidad Valenciana y Baleares y las mayores acumulaciones se concentran en Castellón, Valencia y este de Teruel, con muchos puntos con más de 100 litros y puntualmente superiores a 200 litros por metro cuadrado.

En concreto, ha destacado que en El Palmar (Valencia) se han recogido entre las 09.00 horas de este jueves a las 09.00 horas de este viernes un total de 235 litros por metro cuadrado, "y sigue lloviendo"; en el mismo periodo, en Alcalá de Chivert (Castellón), se han acumulado 201 litros por metro cuadrado y en Torreblanca, 218 litros por metro cuadrado. "El dato definitivo será superior porque seguirá lloviendo en las próximas horas", ha comentado.

Al mismo tiempo, ha destacado los 136 litros por metro cuadrado entre las 13.00 horas del jueves a las 13.00 horas del viernes en Valencia y, fuera de esta comunidad autónoma, en Lluc (Mallorca), se han recogido en el mismo periodo 113 litros por metro cuadrado y en Castellote (Teruel), han recogido 98 litros por metro cuadrado en doce horas, en la noche de ayer, y en la zona se han observado varios registros con cantidades de 90 litros por metro cuadrado o inferiores. "Afortunadamente en esa zona de Teruel ha sido algo menos intenso de lo previsto", comenta.

LLUEVE SOBRE MOJADO

A lo largo de la jornada seguirán las lluvias pero empezará a reducir su intensidad y se recogerán hasta 140 litros por metro cuadrado en 12 horas.

En cuanto al sábado, Del Campo ha explicado que la borrasca "volverá por donde vino" y se irá desplazando hacia el Estrecho y el suroeste y debilitándose de forma progresiva de modo que las precipitaciones fuertes o muy fuertes y persistentes se producirán en el litoral y en el este de Andalucía oriental, en Murcia y seguirán en menor medida en la Comunidad Valenciana, en el sur de Cataluña y en Extremadura.

Si bien, ha insistido en que todavía se esperan precipitaciones intensas y persistentes e incluso fuertes o muy fuertes en la Comunidad Valenciana y especialmente en Murcia, en Andalucía oriental (Almería, Granada y Málaga). También ha dicho que puede llover de forma más débil en zonas del centro, como por ejemplo en el sistema Central, donde puede haber chubascos fuertes, de entre 15 y 30 litros por metro cuadrado, pero que no serán persistentes.

El domingo las precipitaciones serán menos intensas y afectarán sobre todo al sureste y suroeste de la Península, así como en el entorno del oeste del Sistema Central.

La borrasca se situará al oeste de Portugal a partir del domingo y desde el lunes al jueves afectará a Canarias, donde predominará el tiempo inestable y se producirán precipitaciones en las islas de mayor relieve, aunque no serán tan intensas como las de este episodio, sino débiles o moderadas.

El portavoz recuerda que en este episodio de gota fría también pueden producirse precipitaciones y tormentas en otros puntos de la Península y de Baleares pero aunque no se descarta que puedan ser localmente fuertes no estarán acompañadas de la intensidad y persistencia de las zonas más afectadas.

Mientras, a partir del lunes volverá a estabilizarse la atmósfera tanto en la Península como en Baleares, donde tendrán cielos despejados, y las temperaturas se volverán a situar por encima de los valores normales, al menos hasta el jueves.

De este modo, ha apuntado que las máximas alcanzarán los 26 a 28 grados centígrados en Andalucía; de 22 a 25 grados centígrados en la zona centro; de 18 a 20 grados centígrados en la meseta norte; en Galicia llegarán a 22 grados centígrados y en el Cantábrico se quedarán en unos 20 grados centígrados. Por su parte, las mínimas serán frescas y en la meseta norte se situarán entre 4 y 7 grados centígrados.

Actualizado: 14 de marzo de 2022 , , , , , ,

Noticias relacionadas

Comentarios

No hay comentarios

Enviar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

magnifiercrossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram