Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos

Es Castell celebra el acto de conmemoración de su fundación con un homenaje a la familia Fuxà

El Ayuntamiento de Es Castell rendirá homenaje a la familia Fuxà en el transcurso del acto institucional de conmemoración de la fundación de la Villa de Es Castell que se celebrará el próximo sábado 3 de febrero en el salón de plenos del Consistorio a partir de las 19 horas.

El pueblo de Es Castell, tal y como lo conocemos actualmente, tiene su origen en el bando firmado el 4 de febrero de 1771 por el General John Moystin, entonces gobernador interino de Menorca, en el que se mandaba demoler el antiguo arrabal del Castillo de San Felipe y fundar entre Calesfonts y Cala Corb la nueva Villa Jordi, Georgetown por los británicos, nombre que rinde homenaje a Jorge III de Inglaterra que entonces era Rey de Menorca.

Se trata de una iniciativa que se celebrará por séptimo año consecutivo, de manera que ya se ha convertido en toda una tradición. Su objetivo no es otro que recordar los orígenes del municipio y, al mismo tiempo, llevar a cabo un reconocimiento público del vínculo con la historia de los linajes más antiguos de la población.

En actos anteriores se llevó a cabo un emotivo homenaje a las familias Serra, Quevedo, Victori, Espineta, Vila y Preto. Este año la familia Fuxà recibirá el reconocimiento del pueblo y de la Corporación Municipal.

La familia Fuxà es una de las más antiguas del pueblo que ha formado parte de Es Castell desde el siglo XVI hasta la actualidad y ha seguido las vicisitudes del municipio. Así, por ejemplo, la familia Fuxà Preto (1840-1845) emigró a Argel, como tantos otros menorquines, y un miembro de esta familia fue alcalde de Es Castell; se trata de José Fuxà Prieto (Es Castell, 1874-1950), comerciante, que durante los cinco años de La República (del 17 de abril de 1931 al 5 de agosto de 1936) presidió la Corporación Municipal.

Antes, entre 1909 y 1912, ya había sido elegido concejal del Ayuntamiento por el Partido Republicano. En aquellos años, concretamente en 1909, fue uno de los impulsores de la fundación del Ateneu de Es Castell y entró a formar parte de la junta de dicha entidad.
El alcalde Lluís Camps iniciará el evento con la bienvenida a los asistentes y, a continuación, el Sr, Francisco Fornals, militar retirado, ex director del Museo Militar de Menorca, miembro correspondiente de Balears de la Real Academia de la Historia, estudioso y especialista en fortificaciones y cuestiones militares de la Isla, ofrecerá una breve conferencia sobre las primeras compañías de soldados que sirvieron en el Castillo de San Felipe, cuyos apellidos (la gran mayoría) todavía forman parte del pueblo en la actualidad.

La clausura del acto contará con la actuación de José Peñarroja Pérez, que al contrabajo interpretará piezas de J. Haydn, G. Verdi, G.B. Sammartini y K. Kohaut
Están invitados al acto representantes de las principales asociaciones de Es Castell, autoridades locales e insulares, todas las personas del linaje Fuxà que quieran asistir al acto y los ciudadanos en general.

Actualizado: 14 de marzo de 2022 ,

Noticias relacionadas

Comentarios

No hay comentarios

Enviar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

magnifiercrossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram