Deportes
Tiempo de lectura: 4 minutos

Los yihadistas compraron 500 litros de acetona, agua oxigenada y bicarbonato para hacer bombas

La célula de Alcanar (Tarragona) compró los días 1 y 2 de agosto una "ingente cantidad de acetona -500 litros- así como "material necesario" para la confección de los artefactos explosivos que preparaban en la casa que explotó donde se ha hallado "gran cantidad de bombonas de butano, gran cantidad de clavos para ser utilizados como metralla, pulsadores para iniciar la explosión, agua oxigenada y bicarbonato, entre otros". Todo ello con la intención de "cometer una acción terrorista de gran envergadura", según el auto (pdf.) de la Audiencia Nacional dictado en la noche de este martes.

Además, el 16 de agosto, horas antes de que la vivienda, centro de operaciones de la célula, volase por los aires, adquirieron 15 fundas de almohada y bridas "para, muy probablemente, contener los artefactos explosivos en su interior, listos para ser utilizados" y se personaron en tres ocasiones en la oficina de alquiler de furgonetas Telefurgo de Sabadell (Barcelona) para hacer las gestiones de alquiler.

De esta forma, el auto del juez Fernando Andreu, al que ha tenido acceso RTVE.es, pone de manifiesto que el gran atentado con explosivos y "contra monumentos de Barcelona" que tenían planeado, tal y como ha reconocido en su declaración el herido y único superviviente de Alcanar, Mohammed Houli Chemlal, era inminente y que los terroristas estaban ultimando los detalles.

"De todos estos datos se desprenden indicios racionales de que el grupo investigado, en los días y horas previas a la explosión de Alcanar, compraron todo el material necesario para la confección de los artefactos explosivos y que, durante su manipulación, a última hora del 16 de agosto, se produjo la explosión", señala el auto judicial, que ha dictado prisión incondicional para dos de los detenidos, Mohamed Houli y Driss Oukabir, deja en libertad con medidas cautelares a Mohamed Aalla y ordena que Salh el Karib permanezca en dependencias policiales mientras tiene lugar el registro del locutorio donde trabaja en Ripoll.

El auto confirma que la célula intentaba fabricar peróxido de acetona, explosivo conocido como 'La madre de Satán' "utilizado habitualmente por el Estado Islámico en sus acciones terroristas, como por ejemplo en los atentados de París y Bruselas".

El auto señala, tal y como ya se había apuntado en el marco de la investigación policial, que la explosión del chalé "truncaría el plan inicial" de los terroristas y "precipitó la sucesión de hechos posteriores", esto es, el atropello múltiple en Las Ramblas y el ataque con armas blancas en Cambrils.

El escrito del juez señala que "resulta significativo que la nube en forma de hongo que se produjo tras la explosión fuera visible a kilómetros de distancia".

También desvela que los terroristas compraron en un comercio de Cambrils (Tarragona) cuatro cuchillos y un hacha a las 21:30 del mismo día del atropello en Las Ramblas y tan solo horas antes de intentar una nueva matanza en el paseo marítimo de esta localidad, donde los cinco terroristas fueron abatidos por los mossos.

La furgoneta Renault modelo Kangoo que, en principio, iban a usar para este ataque se alquiló la mañana del 17 de agosto y sufrió un accidente a las 15.25 horas en la AP-7, motivo por el que finalmente optaron por utilizar el Audi A3 de Mohamed Aalla, detenido que ha quedado este martes en libertad provisional porque no existe constancia alguna de que tenga participación en los hechos.

La policía ha analizado comprobantes de compras hallados en una masía abandonaba en Riudecanyes, a 14 kilómetros de Cambrils, que usaban los terroristas, lo que apunta a que tenían otra base de operaciones diferente a la casa de Alcanar.

En la inspección del caserío los agentes encontraron, además de los restos de una pequeña hoguera, el pasaporte y el carné de conducir de Mohamed Hychami, uno de los abatidos en Cambrils; y también el pasaporte de Younes Abouyaaqoub, el autor material del atropello masivo en Las Ramblas que fue abatido este lunes por los Mossos d'Esquadra, dando por desarticulada la célula terrorista.

En la masía también han hallado los tickets de las armas blancas que los cinco terroristas usaron en el paseo marítimo de Cambrils tras intentar arrollar a los viandantes a bordo de un coche, lo que pone de manifiesto que los terroristas fueron a Cambrils a comprar las armas, volvieron a esa masía y regresaron de vuelta a la localidad tarraconense para atentar en torno a la 1:00 de la madrugada.

Igualmente recogieron tickets de compra de los días 1 y 2 de agosto de los 500 litros de acetona, así como de gran parte del material necesario para la confección de artefactos explosivos.

"En el nombre de Alá, El Misericordioso, El Compasivo. Breve carta a los Soldados del Estado Islámico en la tierra del Ándalus para los cruzados, los pecadores, los injustos, los corruptores" es el texto que había en una hoja manuscrita en árabe dentro de un libro del imán de Ripoll fallecido en el chalé de Alcanar, donde se halló un libro verde con su nombre, Abdelbaki Es Satty.

Entre los restos de la deflagración se encontró documentación del imán y varios billetes de la compañía Vueling con destino a Bruselas a su nombre.

También una motocicleta a nombre de Mohamed Hichamy y un coche a nombre de El Houssaine Abouyaaqoub, dos de los terroristas abatidos en Cambrils.

De esta forma, tanto la investigación policial y judicial concluyen que Alcanar era el centro de operaciones de la célula que preparaba un gran atentado en puntos estratégicos de la ciudad condal y que su deflagración desencadenó unas actuaciones de mayor improvisación aunque resultado fatal: 15 muertos y más de 120 heridos.

Actualizado: 14 de marzo de 2022 ,

Noticias relacionadas

Comentarios

No hay comentarios

Enviar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

magnifiercrossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram