Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos

ARMENGOL 2 AÑOS / PP: "Cada vez es más radical y nacionalista"

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Margalida Prohens, ha asegurado este lunes que, tras los dos primeros años de legislatura, el Govern del 'Pacte' está "incapacitado para gestionar".

En una rueda de prensa, Prohens ha acusado a la presidenta del Govern, Francina Armengol, de ser "cada vez más radical y nacionalista" y ha calificado su Ejecutivo como "un Govern de gestos y muy poca gestión".

De este modo ha valorado la portavoz 'popular' los dos primeros años del Govern de Armengol, que considera "radical y sectario". Ha denunciado que "no hay programa en común" más allá de procurar "que el PP no gobierne".

Prohens cree que el PSIB "ha quedado totalmente diluido con las políticas radicales de sus socios de izquierda" y que Armengol "un día es populista y otro independentista".

"Se ponen de acuerdo muy fácilmente en derogar todo lo que había hecho el PP, pero no han propuesto, dos años después, alternativas a esas derogaciones", ha dicho Prohens, que ha criticado la ausencia de la nueva ley de protección a la maternidad, y la "falta de alternativas" a los artículos derogados de la ley del suelo, la ley agraria y la turística.

Prohens también ha denunciado que los partidos de los 'Acords pel Canvi' se han puesto de acuerdo para prohibir las corridas de toro "aunque haya visos de inconstitucionalidad" o que aprueben la declaración del Parque Natural de Es Trenc-Salobrar de Campos o las nuevas Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) "pasando por encima del diálogo y el consenso de los ayuntamientos y propietarios afectados".

"DESPRESTIGIO" EN EL PARLAMENT

La portavoz del PP también ha acusado al Govern de "llevar al desprestigio como nunca al Parlament", por la expulsión de Podemos de la ex presidenta, Xelo Huertas, sustituida "por un presidente de cuota", y "las continuas pugnas internas y peleas".

Asimismo, Prohens ha denunciado que el Govern "ha politizado organismos como el Consell Consultiu", ahora presidido por el ex diputado socialista Antoni Diéguez, o la Abogacía de la Comunidad, que encabeza la ex diputada del PSIB Lourdes Aguiló tras la destitución de Lluís Segura.

Además, ha censurado el "nepotismo" por mantener al frente del IbSalut a Juli Fuster, pareja de la consellera de Salud, Patricia Gómez. "Un solo matrimonio controla el presupuesto más elevado de esta comunidad", ha recordado la diputada del PP.

 

MODELO TURÍSTICO

La portavoz parlamentaria del PP también ha centrado sus críticas en la "ausencia de un modelo turístico" del Govern. "Ha tardado dos años y no está aportando solución al problema del alquiler turístico", ha protestado Prohens, que cree que la nueva ley no arreglará este problema porque "ha enfrentado a todos los sectores".

En materia turística, Prohens también ha deplorado que el Govern "aprueba una ecotasa y no se destina a mejora medioambiental", sino "a cuadrar cuentas", o que se haya "eliminado la partida de promoción turística para 2017".

Asimismo ha recalcado que siguen "sin solución para el grave problema de la vivienda" o la "falta de un modelo territorial".

MODELO ECONÓMICO

En general, la portavoz ha apreciado "escasa iniciativa legislativa" del Govern de Armengol si bien este verano se ha ampliado el periodo de sesiones para "aprobar ocho leyes". "Se aprobarán más leyes este verano que en dos años de legislatura", ha manifestado Prohens, que ha cuestionado si estas leyes están enfocadas al cambio de modelo económico.

Además, Prohens ha criticado que el Govern "con más ingresos que nunca" esté "castigando a los ciudadanos" por no aprovechar los ingresos para reducir deuda pública y por subir impuestos aunque "se den todas las condiciones" para bajarlos.

Otras de las críticas del PP a los dos primeros años del 'Pacte' han sido los resultados de iniciativas como la renta básica y la devolución de tarjetas sanitarias; la actuación del Ejecutivo para el nuevo sistema de financiación o el REB; la falta de un plan antidesahucios, o la precariedad en centros de salud y en aulas escolares, según ha denunciado Prohens.

OPOSICIÓN "CONSTRUCTIVA"

Finalmente, Prohens ha asegurado que frente a esto desde el PP han hecho "oposición constructiva" y ha ofrecido al PSIB "un gran pacto por el turismo" y otro por la vivienda.

En cuanto al pacto educativo, la portavoz ha dicho que "en un primer momento no se buscó la opinión del PP" pero tras la presentación quieren "hacer propuestas en positivo".

Actualizado: 14 de marzo de 2022 , ,

Noticias relacionadas

Comentarios

No hay comentarios

Enviar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

magnifiercrossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram